"¡Cuando llueve, se puede caer!", gritó un conductor, mientras nos veía observando un cerro que está al costado de las vías de acceso al Puente Centenario, específicamente, enfrente a la losa que tuvo que ser reemplazada por un deslave. Lo curioso es que el cerro se ha ido desmoronando y las piedras en mitad de calle son prueba suficiente. Usuarios de la vía indicaron que las rocas, de un tamaño considerable, podrían causar fácilmente una tragedia, cosa que nos llevó al lugar.
Al respecto, el Jefe de Relaciones Públicas del Ministerio de Obras Públicas, Gonzalo Delgado, indicó que en ese sitio existe "una fallita geológica" y para contrarrestarla se ha empleado la técnica del banqueteo, por eso el cerro está escalonado. Sin embargo, "existe la posibilidad de que haya derrumbe", según el funcionario, debido a las recientes lluvias.
¿Qué harán? Delgado acotó que se aprovechará que CUSA, empresa que realiza los trabajos, está en el área, para que tome cartas en el asunto.
Otro detalle de peligro son las isletas de separación, las cuales han sido removidas y no se encuentran alineadas. Esto provoca que los conductores tengan que esquivar dichos obstáculos, aunque en la noche se hace difícil por la oscuridad que impera en el lugar. El representante del MOP dijo que las cuatro vías deben estar habilitadas para el lunes, por lo que este material deberá ser retirado.
NECESITA LIMPIEZA
Recorriendo el área, salta a la vista con facilidad los desechos que poco a poco, se han ido acumulando, aunado a los herbazales. En cuanto a esto, Delgado mencionó que de los desechos debe encargarse el Municipio, sin embargo, de los herbazales el MOP, y para eso han conseguido cuatro máquinas cortadoras de césped e iniciar los trabajos.
GARANTIA
CUSA deberá seguir dando mantenimiento, pues la obra tiene 60 meses, es decir, cinco años de garantía.
|