Desde camas de hierro, sillas, neveras y estufas sacaban las personas. (Foto: EVERGTON LEMON)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
Sacaron chécheres de todos lados. Con la carga al hombro como hormigas y otros ayudados por un vehículo iban cargados de chatarras algunos moradores del corregimiento Mateo Iturralde. Ellos no desaprovecharon la oportunidad de cambiar artículos viejos por dinero.
Ayer se realizó la Feria de Reciclaje en donde había una empresa encargada de comprar metal y todo tipo de material.
Según el material y peso de los objetos que llevaban, así mismo recibían el dinero en efectivo.
Omaira Ortega, una de las residentes, no vaciló en llevar una verja de hierro para deshacerse de eso y recibir "chen chen" de inmediato. "Uno almacena objetos viejos que después se convierten en criaderos de mosquitos y es mejor deshacerse de eso", dijo Ortega.
EDUCANDO
Pero no todo era la compra y venta de material, pues los estudiantes del Instituto Alfredo Cantón pusieron sus conocimientos en práctica y tomaron la responsabilidad de enseñarle a los presentes a que de los desechos que tiran se pueden hacer artesanías para decorar.
Audino Gómez, uno de los estudiantes, expresó que le enseñaron a los interesados cómo clasificar la basura dependiendo del material: "el azul para el papel; el blanco para el plástico; el amarillo para latas y metales; el color anaranjado para desechos orgánicos; el rojo para los desechos hospitalarios y el verde para envases de vidrio", expresó Gómez.
APORTES
En la exposición que mostraron los estudiantes del Instituto Alfredo Cantón reutilizaron cartón, plástico, papel, platillos, etc.