[
Imprimir]


El regreso de "El Talentoso"
Rolando Escobar jugó en Venezuela con el Deportivo Tachira y en Caracas FC. (Foto: Archivo)

Víctor Bárcenas, Gabriela Herrera | DIAaDIA
"El Talentoso" se lesionó el 26 de octubre de 2010, en el partido en el que la selección de Panamá cayó ante su similar de Cuba 3-0 en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez.

De pronto un crujido en la rodilla hizo que su piel se erizara. En ese momento no tenía diagnóstico médico, pero el cuerpo, o quizás el sexto sentido, alertaba que algo no estaba bien.

Posteriormente, un especialista, tras los rigurosos exámenes, confirma que ese no sé qué que horas antes sintió en el Estadio Rommel Fernández era portador de malas noticias: rotura de ligamentos cruzados.

Rolando Escobar comenzaba en ese momento una larga recuperación que incluye el aspecto psicológico, la ruptura de los ligamentos es una de las lesiones más temida de todo futbolista y el precio que tuvo que pagar fue no llegar a tiempo para demostrarle a Julio Dely que tenía con qué para ser tomado en cuenta para la selección en la Copa Oro.

"El Talentoso" le contó a DIAaDIA las sensaciones, todo lo que pasó por su cabeza. Fue un Escobar lúcido, reflexivo, que no buscó excusas y respondió las preguntas transmitiendo la sensación de que el temporal ya pasó y que cosas mejores vendrán.

DÍAaDÍA: ¿Qué pasó por tu mente cuando te enteraste de la gravedad de la lesión?

Rolando Escobar: Con el dolor que sentí, inmediatamente supe que estaba lesionado. Sabía... (que la lesión era seria), le rogué a Dios que no fuera para operación, pero lamentablemente así fue.

DD: ¿Cuál fue la parte más difícil de tu recuperación?

RE: "Los primeros meses fueron muy duros, no queriendo hacer algo, seguir con mi vida normal y sin poder por la incomodidad de estar en muletas. El no poder caminar, la verdad fue difícil".

DD: ¿Pasó por tu cabeza en algún momento dejar el fútbol?

RE: "Siempre estuve 100% concentrado. Sabía que quería jugar la Copa Oro y la eliminatoria si Dios me lo permite, así que nunca me pasó por la cabeza abandonar el fútbol".

DD: ¿Cuál es el recuerdo más grande que tienes de tu recuperación?

RE: "El apoyo de mi familia y mis seres queridos, mis compañeros de equipo y de la selección que me daban ánimos. Me llamaban a diario para saber cómo estaba, cómo me iba, siempre estaban pendientes. Creo que eso fue uno de los motivos que me ayudaron a salir de esto".

DD: ¿Quién fue la persona más importante en proceso de recuperación?

RE: Primero Dios, que me dio la fuerza para seguir adelante; de allí, mi familia, que me apoyó en todo momento; hasta el sol de hoy aún sigue conmigo apoyándome e inspirándome para salir adelante".

DD: ¿Qué pasaba por tu cabeza cuando veías la Selección jugando la Copa Centroamericana de la UNCAF, aquí en Panamá?

RE: "Fue triste, ya que sentía muchas ganas de estar con ellos ayudando al equipo y sí fue demasiado difícil para mí apoyarlos desde las gradas y no estar en el terreno de juego".

DD: ¿Cómo se ve Rolando Escobar en los próximos 18 meses?

RE: "Esperando agarrar mi mejor forma nuevamente y esperar a ver si sigo en el fútbol panameño y si tengo opciones con otro equipo en el extranjero".

DD: Sabiendo que no estás en tu mejor nivel, ¿crees que te merecías un lugar en el equipo que jugará la Copa Oro?

RE: "La verdad no es que me merezca, porque vengo trabajando duro para esto, son casi seis meses de lucha y me tocaba a mí ganarme mi puesto nuevamente en la Selección y ganarme un puesto nuevamente con el grupo".

DD: ¿Estabas convencido desde el principio que estarías en la lista para la Copa Oro?

RE: "Estar listo para la Copa Oro era un reto que me puse en conjunto con los médicos; después de la operación, tratar de recuperarme antes de la Copa".

DD: ¿Qué fue de aquellas ofertas que tenías para jugar en el extranjero?

RE: "Por el momento todo está parado por mi recuperación. Pero esperamos poder retornar al 100% mi nivel y veremos qué pasa en un futuro".

DD: ¿A qué nivel de ritmo te encuentras en este momento?

RE: "Ya estoy casi listo, solo me hace falta el ritmo de partido".

DD: ¿Cuáles son las conclusiones que tiene Rolando Escobar sobre el torneo anterior del Sporting?

RE: "Me gustó el torneo en general, fue muy competitivo, hasta en la final se vio esa competencia que lo caracterizó y eso es yo que es bueno el fútbol viene creciendo los jugadores nuevos tienen un alto nivel y están dispuestos a apoyar el crecimiento del fútbol panameño".

DD: ¿Qué te parece el trabajo de Richard Parra al mando del equipo?

RE: "Respeto su trabajo, es un técnico que sabe bastante, además conoce muy bien a los jugadores panameños. Estuve con él en el Chorrillo, ahora nos encontramos con Sporting y me gusta mucho su trabajo".

DD: ¿Cuáles son las expectativas de Rolando Escobar para el próximo torneo?

RE: "Hasta hora sigo con Sporting, tengo contrato hasta diciembre, tratando con ganas de salir primero Dios, hacer un buen torneo para ver si logró captar el interés de algún equipo en el extranjero".

DD: ¿Cómo ves al Sporting para el próximo torneo?

DD: "Muy poco hablé con los dueños y con el director técnico. Espero que este torneo sea diferente al anterior, tenemos el objetivo de ser campeones; ya este año llegamos a los cuartos; no logramos avanzar, pero estamos preparándonos para lograr la meta en el próximo torneo".





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados