Nueva sala de hemodiálisis


Cerrar!

La nueva sala de hemodiálisis en Chiriquí es parte de un proyecto a nivel nacional.

  • Nueva sala de hemodiálisis

    La nueva sala de hemodiálisis en Chiriquí es parte de un proyecto a nivel nacional.

  • Nueva sala de hemodiálisis

    La nueva sala de hemodiálisis en Chiriquí es parte de un proyecto a nivel nacional.

  • Nueva sala de hemodiálisis

    La nueva sala de hemodiálisis en Chiriquí es parte de un proyecto a nivel nacional.

  • Nueva sala de hemodiálisis

    La nueva sala de hemodiálisis en Chiriquí es parte de un proyecto a nivel nacional.

  • Nueva sala de hemodiálisis

    La nueva sala de hemodiálisis en Chiriquí es parte de un proyecto a nivel nacional.

José Vásquez/ Chiriquí - DIAaDIA

Después de tres años de espera, los pacientes de hemodiálisis y diálisis en Chiriquí tendrán una nueva sala para su atención en el hospital Regional Rafael Hernández, en David, al igual que contarán con otras 14 máquinas para este tipo de tratamiento.

Ahora, en total, en este importante complejo hospitalario habrá 32 máquinas para atender a 185 pacientes con insuficiencia renal que hay en la provincia chiricana, de los cuales 28 viajan desde Bocas del Toro, y 14 se trasladan del distrito de Barú.

Para tal efecto, ayer, el presidente de la República, Ricardo Martinelli, y el director general de la Caja de Seguro Social, Guillermo Sáez Llorens, colocaron la primera palada para lo que será la construcción de esta nueva sala de hemodiálisis en los terrenos del hospital Rafael Hernández.

En total, a nivel nacional se construirán 13 nuevas salas de hemodiálisis y se hará la remodelación y equipamiento de 4 de ellas con inversión de 126 millones 341 mil dólares.

El director del hospital Rafael Hernández, Don Manuel Guerrero, dijo que entre los pacientes de hemodiálisis hay personas con afecciones en los riñones debido a que tomaron medicamentos contaminados con dietilenglicol.

La sala de hemodiálisis está ubicada en la planta baja del hospital Rafael Hernández y no cuenta con una sala de espera para los pacientes que llegan para ser atendidos, por lo que están expuestos a las condiciones del tiempo y al riesgo de ser víctimas de una infestación en su catéter.

“Esta nueva sala permitirá brindarle una mejor condición en la atención de los pacientes, ya que se construirán en David, Barú y Bocas del Toro y evitar que tengan que recibir atención médica a altas horas de la noche”, asegura el director general de la Caja de Seguro Social, Guillermo Sáez Llorens.

 
suscripciones