"Teutones" favoritos

UEFA.COM | Agencias de noticias

Incluso, los mejores expertos del fútbol saben mejor que nadie que no se puede criticar a Alemania antes de los grandes campeonatos.

Una de las mejores

Su actuación en la Copa del Mundo FIFA de 2002, en la que perdieron por 2-0 la final contra Brasil, demostraron que, incluso sin Franz Beckenbauer, Lothar Matthäus y Jürgen Klinsmann en sus filas, Alemania es todavía una de las grandes potencias del fútbol mundial.

DURA CLASIFICACION

Su forma física en el camino a la UEFA EURO 2004™ fue constante, pero poco espectacular. Con empates frente a Islandia, Escocia, Lituania e Islas Faroe, Alemania se clasificó a medio gas. La selección de Rudi Völler permaneció invicta, pero pasó apuros con su poco acierto de cara al gol, basando su billete para Portugal en su tacaña defensa.

LA CLASE DE KURANYI

Völler se apoyó fuertemente sobre los hombros jóvenes del delantero Miroslav Klose, que marcó goles en Corea y Japón. Pero el delantero del 1. FC Kairserlauten ha sido desterrado al banquillo en los últimos partidos, con Fredi Bobic y Kevin Kuranyi, ocupando las posiciones del ataque.

SIN GRANDES ESTRELLAS

Antes de la Copa del Mundo de 2002, Alemania fue criticada por sus tácticas negativas y el hecho de no tener súper estrellas en su equipo. Sin embargo, algunas demostraciones impresionantes del centrocampista Michael Ballack y el portero Oliver Kahn pronto silenciaron a sus detractores.

RUDI VöLLER

Rudi Vöeller ya tenía asegurado su lugar en el Olimpo del fútbol alemán, incluso antes de tomar las riendas del equipo nacional. Debuta como entrenador

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados