Así es amigos, la canadiense Natalie Glebova, nacida en Rusia, en la Ciudad Costera Pequeña y quien se trasladó a Canadá a los 12 años, se llevó el título de la mujer más bella del universo. La verdad es que es el clon de la rusa Oxana Fedorova, pues su belleza es casi similar, quien quita y tengan un parentesco. ¿Será que Donald Trump se quedó con las ganas de una Miss Universo rusa? Bueno, no lo sabemos, pero pareciera.
Lo cierto es que otro año más y no vemos a nuestra Miss Panamá colocarse entre las 15 finalistas del Miss Universo. Se escucharon los mismos países de siempre: Venezuela, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Estados Unidos y Sudáfrica. Pareciera que tuvieran un contrato con la organización, pero bueno, algo tienen cuando sobresalen. El concurso estuvo colorido y animado, ya que el escenario transportaba a los televidentes a la mágica Tailandia. Su arquitectura, dragones y sus singulares paraguas eran la nota y se conjugaban con la belleza de 81 chicas de diferentes partes del mundo. Fue un evento donde las favoritas estuvieron presentes, dominando las chicas blancas, ya que sólo una asiática y una morena clasificaron entre las 15. Pero, como siempre, y para orgullo de nosotros los latinos, las cinco finalistas eran de América y estaban como en un duelo de titanes en sus presentaciones. ¡Ah!, se me olvidaba, de cuarta finalista quedó Venezuela; de tercera México; de segunda República Dominicana y de primera finalista Puerto Rico. Ahora es que comienza su trabajo. No había mucho que escribir, pues siempre es la misma historia, sólo cambia el país sede.
~053105-DD-15-MISS-02~
~~
|