Controle su peso

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Regularmente, las personas suelen dejar de comer para bajar de peso, pero están en un error.

Los médicos recomiendan, en su lugar, reducir la cantidad de alimentos, pero aumentar las veces de ingesta. Los nutricionistas, como Patricia Grimaldo, especialista de Abbott Panamá, prefieren denominar este esquema alimenticio como "mini" comidas.

Esto deja al descubierto que las tres comidas: desayuno, almuerzo y cena, han quedado en el olvido. Los primeros en establecer las "mini" comidas fueron los atletas, puesto que sus niveles de energí­a mejoraron.

BENEFICIOS

Según explicó la Dra. Grimaldo, las "mini" comidas tienen varios beneficios como:

  • Ayudar a controlar el peso.
  • Mejorar la salud en general.
  • Los niveles de energí­a aumentan.
  • Ayudar al cuerpo a protegerse de las enfermedades cardí­acas y de la diabetes tipo 2.
  • Estabilizar y hasta revertir los niveles metabólicos.
  • Evita la sobrealimentación.

Aunado a estos beneficios, hay otros colaterales, como mantener estables los niveles de azúcar en la sangre, disminuir el colesterol (especialmente el llamado LDL o "mal" colesterol), mantener o disminuir el peso y promover una mejor absorción de la comida, lo que puede, incluso, reducir la acidez estomacal.

PRACTICA

Si está convencido y quiere iniciar este esquema alimenticio, necesita seguir cinco pasos, desglosados así­:

    • Comer inteligentemente: Esto significa que debe evitar las comidas con altos niveles de azúcares, que dan energí­a inmediata, pero temporal. En reemplazo, prefiera los alimentos ricos en fibra y proteí­na, son supresores naturales del apetito y duran más entre comidas.
    • Balancear las "mini" comidas: Idealmente, cada comida debe contener algún carbohidrato y alguna proteí­na magra. Incluya moderación, variedad y gusto.
    • Diseñe comidas simples: Una porción de frutas o vegetales, una papa hervida pequeña, una taza de yogur o un suplemento nutricional lí­quido o en polvo, son opciones apropiadas en este sentido.
    • Planifique con anticipación: A la hora de la compra, piense con una semana de anticipación e incluya porciones que puedan ser comidas rápido y fácilmente.
    • Lea las etiquetas: Asegúrese de entender la composición de una porción y la cuenta de calorí­as para esa cantidad; de manera que, en poco tiempo, pueda calcular, fácilmente, lo que está comprando empacado.

  • Ciudad de Panamá 
    Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados