Tradiciones del negro congo

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Cada grupo humano tiene sus propias costumbres y tradiciones, que muchas veces no se resaltan y esto lleva a un desconocimiento total de ellas, y que éstas se pierdan en el tiempo.

Es por eso, que deseamos que usted, lector, conozca un poquito de qué significado tienen algunos instrumentos que componen el palenque congo o sea la casa de un congo.

CONOZCA AL CONGO

Parte de los artículos más preciados del Negro Congo, son:

"El chucho": bolsa donde carga sus tesoros, por ejemplo, palangana: el plato para comer; busunilla: es un vaso; cuchudo: una cuchara.

La gurubata de elle: es una especie de bastón que identifica al negro congo como tal y en él cuelgan algunas de sus pertenencias.

Jurimingue de elle: son las muñequitas que guindan en la "gurubata de elle", que para otros no tienen significado, para el congo sí es algo importante.

Mambrero: es el sombrero del congo.

La soga: significa que los negros nunca más serán esclavos.

Los tambores: es el instrumento musical por excelencia de los congos.

Esta información la proporcionó el profesor Nolis Góndola, quien ha escrito varios libros donde recoge historias, poemas y costumbres de este grupo étnico.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados