Los liberan del tabaco
Cada vez se suman más personas a las terapias.

Maria Palacios | DIAaDIA

Alcibiades empezó a fumar a los 16 años, a escondidas de su familia, sin saber que esto le causaría una adicción. Para ayudarlo a salir del vicio, sus familiares lo llevaron a la Clínica de Casación del Hábito de Fumar, de la Asociación Nacional Contra el Cáncer (A.N.C.E.C).

Marcela de Rodríguez, voluntaria de la clínica, explicó que el propósito es que las personas dejen de fumar por lo menos 24 horas.

Para ayudar a los adictos al tabaco, usan terapias de grupo, individuales y de reemplazo de nicotina, además de charlas sobre los efectos negativos que ocasiona el tabaquismo. Los estudiantes acompañados de sus padres, y los adultos, en su mayoría hombres, son los que más asisten a la rehabilitación.

Una vez por semana son las terapias, y los participantes hacen una donación de B/.10.00. que cubre los gastos de la clínica.

El hábito de fumar trae enfermedades de pulmón, cardiovasculares y en las mujeres embarazadas puede causar abortos o partos prematuros. Hoy se celebra el Día Mundial sin Tacaco y se realizará una cadena humana en la avenida Balboa de 7:30 a.m., a 8:30 a.m. Las escuelas participantes en el programa Cazadores de humo, harán cadenas humanas frente a sus planteles educativos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados