[
Imprimir]


Indígenas viven a la intemperie
Viven en pequeñas casitas de palos y zinc.

Jaime Saldaña | Chiriquí, DIAaDIA

Viejas hojas de zinc y unos pedazos de palo sirven como refugio a varias familias indígenas desde hace ocho meses, luego de que fueron despedidos y desalojados de la finca cafetalera en la que trabajaban.

Según Hernán Tugrí, uno de los afectados, después de que presentaron varias denuncias laborales en contra de la empresa para la cual trabajaban, esta los sacó de las barracas donde vivían e incluso les impidió que sacaran sus pertenencias.

Son 28 personas, entre ellos 14 niños que ahora duermen a la orilla de un río en el sector de Bajo Mono, en Boquete, en espera de que las autoridades del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) resuelva la situación.

INJUSTICIA

Para Yolanda Rodríguez, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, al cual pertenecen estos indígenas, es injusto el hecho de que por un pliego de peticiones que presentaron estos obreros, la empresa los lance arbitrariamente.

"Aquí vemos a este grupo de niños, mujeres y señores que trabajaban en la finca y ahora no tienen donde vivir", mencionó la dirigente que agregó que por más que han buscado respuestas de las autoridades, éstas no han hecho nada.

Esta semana, miembros de CONUSI estuvieron en el sitio para verificar la situación del grupo de trabajadores y tratar de agilizar el proceso que interpusieron ante el MITRADEL.

Gabriel Castillo, dirigente de esta confederación, señaló que además de los problemas que está pasando el grupo de indígenas, en esta región del país no se paga el seguro social, ni salario mínimo y se despide injustamente a los trabajadores.

"Hemos recurrido a las personerías y al Ministerio de Trabajo, pero hasta ahora no hay respuestas", comentó.

Hasta ahora, las 28 personas pertenecientes a nueve familias diferentes han sobrevivido con la ayuda de vecinos y los trabajos inusuales que ellos realizan en otras fincas del sector.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados