Lourdes y Luvy atendiendo en conjunto. (Foto: NEREYDA ATKINS / EPASA)
Nereyda Atkins
| DIAaDIA
Sirviendo con amor. Trabajar en el área de servicios y atendiendo a los pequeñines de la casa ha sido el norte de varios especialistas en el Instituto Panameño de Habilitación Especial, entre ellos encontramos a Lourdes Romelis, estimuladora temprana y orientadora al hogar, y Luvy Figueroa, fisioterapeuta.
Ellas se unen para orientar, recomendar y dar seguimiento a los padres de familia sobre el cuidado y la atención de los niños en casa, a ellas y a otros de sus colegas, DIAaDIA los encontró en la reciente Expovida y Salud que se desarrolló en el Centro de Convenciones ATLAPA, ofreciendo sus servicios y orientaciones de forma gratuita a todas las personas que se acercaban a su "stand".
POR AMOR
Aunque por este trabajo ellos obtienen una remuneración económica, el amor, el compromiso y la dedicación que le imprimen a sus labores con cada paciente no tiene precio, pues sacrifican parte de sus vidas personales al regalarles este tiempo a desconocidos que luego se convierten en parte de sus familias, acompañándolos en su proceso rehabilitatorio hasta que logren ser independientes en la sociedad.
EL PRIMER CASO
Hay momentos en la vida que nos marcan para siempre, este fue el caso de Lourdes, quien todavía recuerda, como si fuera ayer, el primer paciente que atendió, porque estaba muy nerviosa. "Era la primera vez que iba a ejercer mi profesión, durante los años de universidad, las teorías y las aplicaciones eran algo fácil, pero cuando tuve que enfrentarme a mi primer paciente, los nervios me atacaron, tenía miedo de manipular al niño, hoy, gracias a Dios y a la atención oportuna, ese niño ocupa el primer puesto de su clase", contaba Lourdes orgullosa porque sabe que su esfuerzo contribuyó a ese logro.
CUIDADOS AL CAMINAR
Los niños son la alegría en el hogar, pero hay que tener mucho cuidado con ellos, así lo advirtió Luvy Figueroa, la especialista en fisioterapia, porque con el ánimo de que camine pronto, le realizamos ejercicios y lo obligamos a ponerse sobre sus pies antes de los nueve meses. "Los niños deben cumplir todo un proceso psicomotor para poder levantarse y dar sus primeros pasitos y esa etapa es a partir de los nueve meses en adelante, porque se han cumplido todos los procesos de crecimiento", indicaba Luvy, quien conoce muy bien de lo que habla y de los peligros que representa que el niño camine antes de lo indicado.
CONTACTELOS
Si necesita apoyo con su niño, llame a los especialistas al 501-0510.