Los artesanos expusieron sus mejores trabajos, y el público se llevó muchos a sus casas. (Foto: Melquíades Vásquez / EPASA)
Melquíades Vásquez
| Veraguas, DIAaDIA
Las niñas vestidas de polleras y bailando típico fue lo que más resaltó en la feria Artesanal y Cultural realizada este fin de semana en La Placita San Juan de Dios de la ciudad de Santiago, en la provincia de Veraguas.
El propósito de esta actividad era reactivar la economía de esta provincia a través de la creación de comercios, pequeñas industrias y la exportación de los productos de la región, además de resaltar los valores autóctonos de Veraguas, como son los bailes y vestidos típicos.
El público prestó mucha atención a los grupos folclóricos de algunas escuelas de Santiago, que mostraron parte de las costumbres y tradiciones que enaltecen el folclor de este sector del país.
Hubo ventas de artesanías, comidas, dulces y muchas otras sorpresas para las personas que hora tras hora se acercaban a compartir con los expositores.
Algunas de las personas que se acercaron a La Placita manifestaron que es necesario que se realice este tipo de eventos de forma continua para que los artesanos del sector puedan tener una mayor participación y logren los recursos económicos para continuar su labor.
El evento ferial lo organizó el Ministerio de Comercio e Industrias de Veraguas para conmemorar su 41 aniversario de fundación.
Omaris Núñez, directora regional del MICI en Veraguas, explicó que hay sumo interés en promover las actividades económicas y de servicio en la comunidad, donde también nuestra cultura sea parte de ese desarrollo.