Pagarían más


Cerrar!

Con la nueva ley, los servicios de seguridad serían un lujo que pocos podrían pagar.

Foto: EVERGTON LEMON

  • Pagarían más

    Con la nueva ley, los servicios de seguridad serían un lujo que pocos podrían pagar.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Pagarían más

    Con la nueva ley, los servicios de seguridad serían un lujo que pocos podrían pagar.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Pagarían más

    Con la nueva ley, los servicios de seguridad serían un lujo que pocos podrían pagar.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Pagarían más

    Con la nueva ley, los servicios de seguridad serían un lujo que pocos podrían pagar.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Pagarían más

    Con la nueva ley, los servicios de seguridad serían un lujo que pocos podrían pagar.

    Foto: EVERGTON LEMON

Jesús Simmons - DIAaDIA

Impagables. Así serían los servicios de seguridad con la nueva Ley 56 del 27 de Mayo del 2011, que empezaba a regir ayer, pero que fue postergada por seis meses por el Consejo de Gabinete.

Yessica Ortiz administra un complejo residencial formado por tres torres de edificios en el corregimiento de San Francisco y actualmente paga a una compañía de seguridad $5 mil 700 mensuales, para que les cuiden dos garitas las 24 horas.

Agregó que para cumplir con este contrato, la compañía de seguridad coloca un agente en cada garita en un turno de 12 horas en el día y 12 en la noche. Manifestó que si se hubiera implementado la nueva ley, se le incrementaría al doble el pago de la seguridad, por lo que tendrían que pagar más de 10 mil dólares mensuales.

Pero ésto no es todo, ya que también le cobrarían el salario mínimo de un guardia de seguridad que es de $432.64 x 8.6%, lo que serían $3 mil 700.70 por cada unidad. A esa suma de dinero, se le tiene que multiplicar el 15% por los gastos operativos de la empresa de seguridad. Como si fuera poco, otro 15% por los gastos administrativos.

Ortiz expresó que con la nueva ley quedaría pagando $4 mil 897.62 por los servicios de un agente de seguridad, pues estos porcentajes que les cobrarían serían para “garantizar que a los seguridad, las empresas les paguen las horas extras y las cuotas del Seguro Social”.

Aclaró que la Ley solo afectaría a los conserjes que en los edificios donde trabajan, realizan servicios de vigilancia. También a particulares o policías retirados, porque la misma exige que sea través de una empresa de seguridad.

 
suscripciones