El país en vilo
Para mañana se espera mucha tensión entre los obreros de la construcción y la Policía Nacional. Hoy ya hubo algo de enfrasque.

Corresponsales | DIAaDIA

Más de 2,500 obreros de la construcción y educadores de las provincias centrales se movilizaron ayer con pancartas, pitos y consignas a la gran manifestación que se realizará en la ciudad capital en protesta por las reformas a la CSS, llamadas por ellos "reformas de la muerte".

Apoyados por docentes y algunos funcionarios de la CSS, se reunieron en la escuela Simeón Conte de Penonomé, donde acordaron una manifestación por las principales calles de Penonomé, y en medio de las consignas surgió un tamborito en donde acusan a Torrijos de "traidor".

El Frente Estudiantil Independiente de la Universidad de Panamá, sede Herrera, y la Facultad de Enfermería de esta casa de estudios declaró un paro de 72 horas como medida de rechazo a las reformas de la Caja de Seguro Social, asegurando que los planteamientos del gobierno resultan lesivos a sus intereses profesionales.

Obreros del sector Oeste, congregados en el SUNTRACS, cerraron ayer por espacio de 3 horas los cuatro paños de la vía Interamericana, en la entrada de Coronado, en Chame, causando un descomunal tranque, en el que quedaron inmersos cinco buses de turistas.

En medio de la protesta que se llevó de manera pacífica, turistas que venían del Hotel Decameron y Playa Blanca manifestaron su malestar por las protestas, "parece que escogimos el peor momento para venir a Panamá", comentó una colombiana.

MOVILIZACION

Decenas de miles de personas viajan hoy para la ciudad capital, donde participarán de la gran marcha.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados