Está entre la vida y la muerte, la cantante española Rocío Jurado. Amigos, hasta el momento de redactar esta nota, los reportes de medios internacionales alegaban que la grande se encontraba en un estado de coma "más profundo". Su médico Alejandro Domingo señaló que aún no mostraba mejoría; por eso, haciendo un alto y un honor hacia esa gran artista, les detallamos quién es, fue y seguirá siendo Rocío, "la voz de España".
SUS ORIGENES
Rocío Jurado es una de las grandes voces de la canción española de todos los tiempos. La cantante, cuyo nombre completo es María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado, nació el 18 de septiembre de 1944 en la localidad gaditana de Chipiona (Andalucía, España).
CURIOSIDADES
La muerte de su padre cuando tenía 12 años, la llevó a dejar los estudios en el Colegio La Divina Pastora para trabajar como costurera. Sin embargo, su pasión por la música hizo que intentara con todas las fuerzas convertirse en artista.
LLEGADA A MADRID
La "Niña de los Premios", como se le conoció al principio porque ganaba todos los concursos en los que participaba en la radio, llegó a Madrid con su madre en 1959.
FAMILIA
El 21 de mayo de 1976, se casó con el boxeador, ya fallecido, Pedro Carrasco, con quien tuvo a su hija Rocío. Este matrimonio fue anulado por el Tribunal de la Rota de Sevilla en 1994.
El 17 de febrero de 1995, se casó con el torero José Ortega Cano y en 1999 adoptaron dos niños colombianos: José Fernando y Gloria Camila.
PRIMER EXITO Y ASCENSO ARTISTICO
El Teatro la Zarzuela fue testigo, en 1967, de su primer éxito con el espectáculo "Pasodobles". En 1970, grabó para TVE "Lola, la piconera", pero alcanzó su ple
nitud en los '80, primero con "Señora", con los diez principales cortes de su carrera; seguido de "Como una ola" (1981). Luego, vieron múltiples canciones.
CARRERA CINEMATOGRAFICA
Mujer emprendedora, participó en numerosas películas: "Los guerrilleros", "Proceso a una estrella", "La zapatera prodigiosa", "Aquellos tiempos" y "Lola Montes", entre otros filmes.
LUCHA CONTRA EL CANCER
Su estado de salud ha sido objeto de interés desde que el 2 de agosto de 2004, fue operada en el Hospital Monte Príncipe de Madrid, de un cáncer de páncreas.
El 17 de septiembre, ya en su domicilio madrileño, confesó que padecía cáncer y, en breve, se sometería en Houston (EU.) a un tratamiento, luego de eso volvió a viajar.
Su última aparición en un escenario data del 20 de diciembre de 2005, cuando TVE emitió el especial "Rocío ... siempre", en el que se le rindió un homenaje.
El 25 de enero de 2006, tuvo que ser intervenida de urgencia en Houston, después de haber sufrido una reacción alérgica a la medicación de quimioterapia administrada. Allí empeoró su salud.
DATOS:
- Su pueblo natal, puso el nombre de esta chipionera a una avenida, una estatua, una plaza y un campo de golf de la localidad.
- Fue zapatera en su adolescencia y también recogía frutas.
- En su adolescencia, hizo una huelga de hambre por 10 días, porque no querían llevarla a Madrid para ser cantante.
- En el año 1968, fue seleccionada como 'Lady España' y en 1969 ganó el tercer puesto de belleza Miss Europa, celebrado en Italia.
- Rocío fue quien transformó y vistió la Copla de Gala, cambió el típico traje de volantes y lunares, por los trajes de noche.
|