El olor a bollo y a pixbae recién hecho, impregnan los pasillos de la policlínica Alejandro De La Guardia Hijo, en Betania, cuando llega Juan López cada mañana con sus deliciosos productos.
Tiene más de 20 años de abastecer a sus clientes, que a la vez son pacientes de dicha policlínica.
Juan López se ha dedicado toda la vida a este negocio, vende pixbaes, bollos, pastelitos de maíz nuevo, tamales y hasta aguacates.
Antes de llegar a este lugar, donde es muy reconocido, estaba en las inmediaciones de un supermercado en la misma área. Pero un día se dispuso a caminar y encontró este espacio para su negocio.
La aceptación de la gente ha sido buena, porque desde que llega a las 10: 30 de la mañana, hasta las 5: 30 de la tarde, se ve la fila de los compradores.
Él mismo hace sus bollos changos, porque dice que no es negocio vender para otro. Se levanta a las 2 de la mañana para prepararlos y la cantidad depende del rendimiento del negocio. Por lo general, lleva entre 150 y 200 bollos diarios y los vende casi todos.
La ventaja radica en que el maíz nuevo, materia prima para hacer los bollos, está de temporada todo el año. Sin embargo, el pixbae empieza a salir desde abril hasta noviembre.
Mantiene a su familia, que se involucra en el negocio. Con esto, ha educado a sus dos hijos, uno de 16 años y otro de 10. Todos viven en el barrio de San Miguel.
Sabe que ésta no es una tarea fácil, porque hay que madrugar y sudar mucho.
COSTO
Los pixbaes son a 3 por 25 centésimos y los bollos a 25 centésimos. Todo lo que lleva, cautiva a la clientela.
|