La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) estableció el 1 de junio como el Día Mundial de la Leche. Esta celebración coincide con la posibilidad de un aumento en el precio de este producto.
La ingesta del líquido blanco se podría considerar casi necesaria para la vida.
Vilka Sánchez, nutricionista y coordinadora de ventas de Industrias Lácteas, comentó que hace un tiempo la leche era utilizada como la regla para medir otros alimentos. ¿Las razones? Agregó la especialista que primero, porque la leche tiene un gran contenido de agua, de proteínas, las vitaminas que se le adicionan y los minerales, entre ellos el principal, el calcio.
Para estar saludable se requieren ocho vasos de agua; sin embargo, la Dra. Sánchez acotó que si se toman tres vasos de leche diariamente, posiblemente esté cerca de lo que se requiere como individuo.
AVANCES DE LA LECHE
Aparte de lo ya mencionado, la leche contiene grasa. Aclaró la nutricionista que antes para los individuos era un obstáculo tomarla, pero ahora ya no hay que preocuparse para obtener el calcio, pues la hay con crema y descremada. La crema también es importante, porque el calcio necesita ciertos componentes para ser absorbido.
También hay personas que no toleran el azúcar de la leche, que es la lactosa; algunos individuos no tienen la enzima para digerirla y, gracias a la tecnología, ya hay leche en el mercado que remedia esta situación.
Sánchez concluyó asegurando que la leche es un producto de alto nivel biológico.
|