Galo fue director artístico de algunas telenovelas como: Pantanal, Lambada y Cambalache.
Famosos
| DIAaDIA
A través de la historia, Panamá siempre ha estado en la mira de muchas potencias del mundo, ya sea por su posición geográfica, la economía, el turismo y, ahora, por el mundo del espectáculo.
En los últimos años hemos visto cómo grandes producciones de cine han llegado y han grabado cintas millonarias. Sólo en el 2008, la película de James Bond 007 "Quatum of Solace" fue grabada en Colón, La Catedral y otros lugares de la ciudad. Además, la película "El Chance", que protagonizó Francisco Gattorno, tuvo como escenario Panamá, esto por mencionar algunas. Esto está súper, pero lo malo es que para esas películas han tenido que utilizar actores de teatro y no de televisión y de cine, ya que aquí es difícil encontrar.
Y es aquí donde Galo Velásquez, estudioso e investigador del Uso y Manejo de la Voz, explica que un actor de teatro está obligado a impostar la voz y exagerar su expresión en sus movimientos, porque la última persona que está en las butacas lo tiene que percibir. En cambio, un actor de cine y televisión tiene que ser natural y espontáneo. No necesita impostar la voz ni exagerar sus gestos para llegarles a los televidentes, por lo que enfatizó que son técnicas muy diferentes. O sea, que no es igual actuar para teatro, cine o televisión.
A raíz de esto es que ya en el país se ponen los pantalones y hasta una licenciatura en Dirección Artística y actuación se ha creado en la Universidad Velásquez para que no tenga que ir hasta CEA (Centro de Educación Artística de Televisa) u otras universidades de actuación, ya que muy pronto tendremos expertos en esta rama. ¡Ah! y en esa carrera también formaran profesionales para dirigir, diseñar y realizar un estricto control de calidad de todas facetas de producción, ya sea televisiva o de espectáculo en vivo.
O sea que veremos productos muy buenos, y ya no tendremos que ver la falsedad de nuestros actores al momento de interpretar un papel. Es muy seguro que lo veamos tan naturales que nos comeremos el cuento.
Así que amigos, a prepararse para ser los nuevos Tom Cruise de la pantallas grandes, o las Penélope Cruz o por qué no, los Steven Spielberg, ganadores de Óscar.