Lo admito. Me gustó mucho el concepto del nuevo especial mensual de Telemetro, "Apóyate en mí", idea original de Gaby Arias bajo la conducción de Juan Carlos Barreiro. ¿Por qué? Porque es un programa responsable, con una indiscutible calidad de grabación, audio, fotografía, continuidad, línea gráfica, iluminación y guión. Aunque le falta inyectarle más ritmo -quizás mezclando diferentes tipos de musicalización- para lograr balance entre la agilidad de la televisión moderna con las emociones que despierta el mismo contenido del show, es un programa en positivo, esperanzador. Es un proyecto de 'sumar sumar', del que la televisión local estaba carente.
Apóyate en mí no se parece a nada de los show dizque "sociales" que existen en televisión local. Aquí no existió melodramas por la presentadora retada, no existió el llanto fingido para las cámaras que nos tiene acostumbrado el presentador-político-presentador, no existió el abrazo falso a la viejita bocacha, mucho menos la explotación de la miseria de una familia, la enfermedad de una persona o la capacidad diferente de un niño. Este es un proyecto de televisión social inteligente que logra colaboración para que una comunidad sea auto sostenible.
Su conductor no figuró más que los protagonistas y eso se le agradece. El señor Barreiro regresó a la televisión con un proyecto creíble. No regresó con un show donde se quemara y eso es bueno para él y su nombre por lo que le felicito, sin embargo, yo sería muy desbalanceado, injusto con los de TVN, RCM y hasta parcializado si no planteo mis dudas sobre el peligro que corre Barreiro de ser seducido por políticos para en su momento aprovecharse y capitalizar a su favor la imagen social que adquirirá o, que al propio Barreiro se le despierte el gusanillo de la política porque entonces sería una decepción más por utilizar las carencias de una comunidad a favor de una campaña política. ¡Cuidado!
Otro de los peligros que tiene este buen proyecto, sí, porque es bueno, es el ser utilizado por los políticos de turno, personajes o empresas "azarosas" para hacer relaciones públicas disfrazadas de responsabilidad social empresarial. ¿Por qué? Porque muchas de las soluciones a las necesidades obligatoriamente la tienen funcionarios de poder y por lógica los talentos de Telemetro que tenga la responsabilidad de los retos, irán a pedirle ayuda a estos personajes que no van a decir que no -aunque por años hayan olvidado a esas comunidades conociendo sus necesidades-. ¡Cuidado con relaciones públicas disfrazadas!
Reitero, 'Apóyate en mí' sí es un programa bien hecho. Es un show que cumple con todas las características de un proyecto pensando: tiene buen conductor, indiscutible calidad visual, investigación, estadísticas y apela a la "buena" intención de los propios talentos de la televisora, a las emociones de la audiencia, del equipo de voluntarios y de la sociedad; por lo que tienen el triple reto de no defraudar a la gente que ayudan y sobre todo a la audiencia que espera se le cumpla al 100% a la gente lo que se le promete en pantalla.
La maldad de este proyecto la puso, Lorena Sánchez, Jefa de Programación al pautarlo en ese horario tan canalla de los viernes a las 8: 00 de la noche. Todo lo bueno de ese canal, lo pauta mal. ¡Por favor, no se apoyen en ella!