
Los heridos fueron examinados en el área por paramédicos.
Fotos: CARLOS LEMOS /JESUS SIMMONS
Los heridos fueron examinados en el área por paramédicos.
Fotos: CARLOS LEMOS /JESUS SIMMONS
Los heridos fueron examinados en el área por paramédicos.
Fotos: CARLOS LEMOS /JESUS SIMMONS
Los heridos fueron examinados en el área por paramédicos.
Fotos: CARLOS LEMOS /JESUS SIMMONS
Los heridos fueron examinados en el área por paramédicos.
Fotos: CARLOS LEMOS /JESUS SIMMONS
Los heridos fueron examinados en el área por paramédicos.
Fotos: CARLOS LEMOS /JESUS SIMMONS
Los heridos fueron examinados en el área por paramédicos.
Fotos: CARLOS LEMOS /JESUS SIMMONS
En la desesperación por salir del edificio, 19 personas resultaron heridas, informó Hiram Ponce, de la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios (DINASEPI) del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.
Agregó que hubo torceduras de tobillos, nervios, desmayos, caídas e inhalación de los gases tóxicos, por lo que los afectados tuvieron que recibir atención médica.
El “camisa roja” explicó que las investigaciones arrojaron que todo se debió a una sustancia pegante que se estaba utilizando en el piso 23, en la colocación de unas alfombras.
Resaltó que los administradores no querían desalojar el edificio, por lo que les tuvieron que ordenar que evacuaran la torre para que los bomberos pudieran realizar su trabajo.
Dependiendo de lo que arrojen las investigaciones, se citará a los administradores del edificio y a la compañía que estaba realizando el trabajo con la sustancia tóxica, para deslindar responsabilidades, dijo Ponce.