Las reformas a la Caja de Seguro Social ya fueron aprobadas. Aunque varios sectores de la sociedad no estuvieron de acuerdo con su aprobación, ya es trato hecho.
La nueva Ley deja la edad de jubilación en 60 años para las mujeres y 65 años para los hombres. Los panameños opinan al respecto.
Magda Mendoza. "Sí, porque no se tomó en consideración al pueblo, todo lo que hicieron fue muy rápido y no se buscó la opinión de otros grupos".
G. Caballero. "Definitivamente fueron arbitrarias, en contra del pueblo. Sinceramente, tomaron al pueblo por sorpresa, todo fue en contra".
Abdiel Artola. "Pienso que no, porque todas estas reformas fueron debatidas y votadas en el Pleno de la Asamblea".
Erick Melan. "Pareciera que sí, no tienen ninguna seriedad, es un solo relajo que tienen con las reformas y a ellos no les importa la opinión del pueblo".
Yanina Otero. "Para esto no se puede tener una opinión, lo que haga o deje de hacer el pueblo no les importa, de todos modos las van a aprobar".
Alberto Bonomo. "Por supuesto que sí, el Presidente salió hablando en la televisión y cuando se haga la marcha ya el pueblo no va a poder protestar porque todo está aprobado".
Angélica Ortega. "Sí, aunque se ha protestado no se ha tomado en consideración, por encima de los demás han hecho lo que han querido".
José Atencio. "Claro que fueron escogidas arbitrariamente. Eso lo hicieron amañados, el Gobierno está aprobando la ley de todos modos".
Gustavo Vega. "Inconsultas y arbitrarias; en realidad, se debió dar un tiempo más perentorio para la discusión. 180 artículos no se pueden discutir tan rápido".
Boris Ríos. "Aunque el Gobierno habló, no han escuchado la opinión del pueblo. Nosotros somos los que menos sumamos, pero los que más restamos".
Griselda Vásquez. "Creo que sí, no se consultó con otros sectores como los empresariales. Todo fue muy rápido y no se dio el debido tiempo".
Fulvia Arosemena. "Lo que hay es una imposición del sindicalismo. Cuando se les pregunta ninguno tiene una decisión, ninguno tiene una propuesta".
|