Explotó la "piedra"
Roberto Durán (Der.) hace que Ken Buchanan toque la lona, a los 15 segundos del mismo primer asalto.

Elisinio González G. | DIAaDIA

Su pegada era demoledora. Muchos decían que su mano derecha estaba bendecida por Dios.

Quizás fue por esa razón que el difunto periodista panameño Alfonso Castillo no vaciló para bautizarle con el apodo de "Mano de Piedra".

Ése es Roberto Durán, el hijo humilde del barrio de El Chorrillo, Panamá, que sembró el terror desde su primer año como boxeador profesional, en 1968 (23 de febrero).

En una nota firmada por el periodista panameño Ricardo Borbúa, dice que "El Cholo" Durán realizó con éxito nueve peleas en 1968, de las cuales ganó siete por nocaut en el primer asalto y una en el segundo.

La dinamita de los puños de Durán también se hizo sentir en 1969, conquistando cinco de sus seis victorias por la vía del sueño.

Borbúa registra que Durán conquistó cinco victorias en 1970 (cuatro nocauts); y seis (seis nocauts) en 1971.

Cabe mencionar que la última victoria de "El Cholo" en el ‘71, lo convirtió en el primer retador al título del peso ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

En ese choque (16 de octubre de 1971), noqueó en siete asaltos al japonés Hiroshi Kobayashi en el Gimnasio Nuevo Panamá, hoy Roberto Durán.

Luego, Durán ganó dos peleas más en 1972. El 15 de enero derrotó por decisión unánime al cubano Ángel Robinson García, y el 10 de marzo noqueó al mexicano Francisco Muñoz. Ambos combates se celebraron en Panamá.

Ahora lo que venía era el combate contra el campeón de las 135 libras de la AMB, el escocés Ken Buchanan, programado para el 26 de junio de 1972 en el Madison Square Garden de Nueva York.

VENGANZA POR CUMPLIR

La mesa estaba servida para "El Cholo".

Con récord impresionante de 28 victorias sin derrotas, con 24 nocauts, Durán, de 21 años de edad, presentaba una confianza única en poder arrebatarle el cetro mundial a Buchanan, quien llegaba con un palmarés de 41 triunfos (19 nocauts) y 1 descalabro.

"LE CAYO LA PIEDRA"

El Panamá América del 27 de junio de 1972 registra un combate violento desde el inicio, cuando "Mano de Piedra" comenzó a atacar sin cesar a Buchanan. El vendaval humano que tenía encima el escocés no le permitía ni siquiera respirar con tranquilidad.

El periodista Borbúa señala en sus escritos que Durán derribó a Ken Buchanan a los 15 segundos de haber iniciado el encuentro.

En el octavo round, las "piedras" seguían cayendo sobre la anatomía del rubio escocés, quien ya presentaba un corte debajo del ojo derecho.

Fue así que llegaron al decimotercer round, con un Durán que no bajaba el ritmo de lanzar golpes en todas direcciones.

De repente, sonó la campana y los golpes continuaron. Inmediatamente, Buchanan cayó a la lona con muestras de dolor, admitiendo que había recibido un golpe bajo. El escocés trastabilló hasta su esquina y fue ayudado a sentarse en el banquillo. Luego, fue revisado por el médico del Madison y miembros de la Comisión Atlética de Estado de Nueva York, que determinaron que no había existido ninguna irregularidad y que la pelea podía continuar.

Al sonar la campana en el decimocuarto round, Buchanan no salió a pelear y el árbitro Johnny LoBianco declaró a Durán vencedor por nocaut técnico y alzó el brazo del nuevo campeón del peso ligero.

Al final, el Panamá América tituló esta nota en su portada de la siguiente forma: "Le cayó la piedra".

MAñANA...

Roberto Durán dominó en la categoría ligero, defendiendo 12 veces su título mundial.

Espere mañana las razones por las que Durán es considerado como el mejor boxeador que ha existido en el mundo en las 135 libras.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados