[
Imprimir]


Cuídalos... se lo merecen
Por lo general, esas laceraciones dan picazón.

Nayeli Williams | DIAaDIA

Hay un dicho que reza que el perro es el mejor amigo del hombre, pues la fidelidad de este animal es tanta que es capaz de dar la vida por su amo y no traicionarlo por nada ni nadie.

Es esencial conocer bien al animal, saber hasta qué grado está vulnerable al peligro o a las enfermedades, ya sea por su tamaño, raza o condición.

EL COLOR INFLUYE

¿Quién no se conmueve al ver un perrito con un gran pelaje blanco? Esta es una característica atractiva y llamativa, pero representa un arma de doble filo, pues lo que le da belleza al animal puede ser causante de problemas.

El veterinario Dimas Gaubeca expresó que el color blanco tiene una deficiencia de melanina, que puede causar alergias, por esta razón, son vulnerables a las picadas de mosquitos y desinfectantes fuertes.

No solo los perros blancos son sensibles, también la raza influye.

Unas de ellas son los shar-pei, los husky siberian, entre otras razas, las cuales no son de clima tropical y las hemos tratado de adaptar a nuestro clima.

BUENA ALIMENTACION

Una lucha constante que tienen los veterinarios con los dueños de los caninos es la determinación del alimento adecuado para el animal.

En ciertas ocasiones, unos deciden darles alimento normal, ya sea carnes, arroz, huesos, en fin, la lista es inmensa.

Sin embargo, no hay mejor comida para el perro que la especial. Productos como croquetas, enlatados de pollo y carne son algunos de los alimentos que científicamente se han comprobado como los más saludables para que el animal consuma.

La mala alimentación puede tener consecuencias negativas, algunas de ellas pueden ser los problemas de obesidad, renales, hepáticos y desnutrición.

IMPORTANCIA DE LA LECHE MATERNA

Gaubeca manifestó que, al igual que para los bebés, es importante que los cachorros consuman suficiente leche materna, pues además de alimentar al perro, simboliza una defensa, porque este líquido contiene anticuerpos que pueden ayudar al animal, si se llega a enfermar.

CUIDADO CON LOS DESINFECTANTES

Al igual que los seres humanos, pueden ser alérgicos a ciertos productos. El animal también puede llegar a ser vulnerable a algunos; un ejemplo muy común son los desinfectantes que pueden llegar a ser demasiado fuertes, el cloro es uno de ellos. Si se llegara a usar en exceso, lo más probable es que el can pueda sufrir alergias que se manifiestan en laceraciones, dependiendo de la sensibilidad de su piel.

Si en todo caso, el perro presenta lesiones, el dueño debe llevarlo de inmediato al veterinario más cercano, pues las laceraciones dan comezón y el perro puede llegar a infectárselas con las uñas.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados