Obreros pagan un alto precio
Los que más salen perdiendo con las protestas son los mismos obreros.

Joyce Baloyes | DIAaDIA

Talvez no tendrá su mejor crecimiento. La industria de la construcción, una de las más pujantes en la economía nacional, será uno de los sectores más afectados por la huelga que llevan a cabo los obreros, junto a los maestros y trabajadores de la Caja de Seguro Social

August Simons, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias, explicó que sólo en la construcción las pérdidas semanales se estiman en B/.10 millones.

Aunque venían mostrando un crecimiento del 60% en comparación al año pasado en este sector, con la huelga no se arrojarán los mismos porcentajes. Cifras que se notarán por la paralización de 100 de las obras más importantes del país, especialmente en la ciudad.

SIN COBRAR

Los grupos de obreros están pagando un alto precio, han dejado de percibir B/.2 millones semanales con sus acciones de protesta.

En la construcción hay 90 mil trabajadores, de los cuales 30 mil están sindicalizados. Lo cierto es que también se afecta al resto que está pagando un precio alto por el llamado a paro ilegal, enfatizó Simons.

La paralización de labores de los sectores afectó al comercio en general, que dejó de percibir de 2 a 3 millones de dólares diarios, estimaciones en base a los costos diarios de las empresas.

SIN DAñAR

Simons dijo que hay derecho a protestar, pero sin mermar el bienestar de una gran cantidad de panameños.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados