Indígenas adolescentes sufren un choque cultural cuando bajan a las comunidades latinas a estudiar, parte de su cultura comienza a perderse.
El problema, generalmente, se origina cuando algunos de sus compañeros de estudio les hacen burla al hablar erróneamente en su dialecto frente a ellos, situación que los obliga ajustarse a las condiciones culturales de los latinos e ir abandonando, poco a poco, sus costumbres.
Gertrudis Sirex, presidenta de la Asociación de Mujeres Ngöbe (ASMUN), explicó que los latinos son culpables de esta situación, cuando vamos a los hospitales, a los centros de salud, a las oficinas públicas dicen los funcionarios "mira ese cholo o esa chola". Nos tratan como si fuéramos cualquier cosas, pero nosotros somos seres humanos, igual que todos, y tenemos los mismos derechos como panameños que somos, dijo.
En estos momentos no existe ninguna organización que eduque culturalmente a los adolescentes indígenas, cuando se preparan para estudiar en centros educativos de Chiriquí o en otra región del país.
|