
Luis Ríos es el campeón latino del Consejo Mundial de Boxeo, título que se adjudicó el pasado 9 de febrero. Foto: Anayansi Gamez
Luis Ríos es el campeón latino del Consejo Mundial de Boxeo, título que se adjudicó el pasado 9 de febrero. Foto: Anayansi Gamez
Luis Ríos es el campeón latino del Consejo Mundial de Boxeo, título que se adjudicó el pasado 9 de febrero. Foto: Anayansi Gamez
“Pan Blanco” (izq.) en su duelo contra el nicaragüense Arnoldo Solano. Foto: Anayansi Gamez
Luis Ríos es el campeón latino del Consejo Mundial de Boxeo, título que se adjudicó el pasado 9 de febrero. Foto: Anayansi Gamez
“Pan Blanco” (izq.) en su duelo contra el nicaragüense Arnoldo Solano. Foto: Anayansi Gamez
Luis Ríos es el campeón latino del Consejo Mundial de Boxeo, título que se adjudicó el pasado 9 de febrero. Foto: Anayansi Gamez
“Pan Blanco” (izq.) en su duelo contra el nicaragüense Arnoldo Solano. Foto: Anayansi Gamez
Luis Ríos es el campeón latino del Consejo Mundial de Boxeo, título que se adjudicó el pasado 9 de febrero. Foto: Anayansi Gamez
“Pan Blanco” (izq.) en su duelo contra el nicaragüense Arnoldo Solano. Foto: Anayansi Gamez
Luis Ríos es el campeón latino del Consejo Mundial de Boxeo, título que se adjudicó el pasado 9 de febrero. Foto: Anayansi Gamez
“Pan Blanco” (izq.) en su duelo contra el nicaragüense Arnoldo Solano. Foto: Anayansi Gamez
“Pan Blanco”, nacido en Felipillo de la 24 de Diciembre, le contó a DIAaDIA que su incursión al deporte de las narices ñatas y orejas de coliflor se dio porque a él simplemente le gustaba pelear y en la escuela se ganó varias suspensiones.
“A mí desde pequeño me gustaba pelear”, narró Ríos.
“Siempre me la pasaba peleando en la calle, con compañeros, y de allí algunas personas me dijeron que tenía talento en el boxeo”, relató con una risa pícara el campeón latino minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Desde ese momento, Ríos fue inscrito en la escuela de boxeo de la 24 de Diciembre: “Y aquí estoy echando para delante”, aseguró.
“Pan Blanco”, en medio de risas y con la guardia baja, comentó que su único oficio es boxear y que comenzó desde los 8 años.
“Yo no trabajo. No me dejan trabajar. Solamente me dedico a entrenar, subir al tinglado y pelear. A mí me pagan por entrenar, me dedico a entrenar y eso es lo mío, entrenar. Ese es mi trabajo”.
Ríos tiene el sueño de todo púgil: convertirse en campeón y seguir escribiendo historias de buena calidad en el libro del boxeo de Panamá.
“Quiero una oportunidad titular, claro que me gustaría ser campeón. Me encanta el boxeo y le voy a meter muchas ganas para convertirme en el próximo monarca de Panamá”, manifestó.
Propósito
La vida de Ríos transcurre sobre los ensogados, pelear es su profesión, pero al mismo tiempo este chico de 22 años reconoció que el boxeo no durará para siempre, por eso se puso como propósito volver a la escuela y terminar la secundaria.
“Quiero terminar mis estudios, me salí del colegio en segundo año y pretendo retomar esas clases perdidas. Además, una vez que cumpla ese objetivo iniciaré una carrera universitaria”, explicó.
“Pan Blanco” relató que en cuanto llegue a convertirse en monarca de su categoría le encantaría hacer algunas defensas de buenas bolsas y emprender una vida como empresario, ya que tiene muy claro que el capítulo que está escribiendo arriba del cuadrilátero algún día terminará.
“En un futuro quisiera tener un negocio. Admiro a Celestino ‘Pelenchín’ Caballero, él ha sabido administrar sus ganancias y yo quiero eso para mí”, señaló Ríos, quien está muy convencido de que su futuro dependerá de los resultados que le deje el boxeo.
Retiro
Con seguridad en su tono de voz, el proveniente de la 24 de Diciembre afirmó que antes de colgar los guantes, una faja de campeón deberá adornar su cintura. “Pienso que dejaré el boxeo cuando cumpla 28 o 29 años. No quiero estar recibiendo golpes toda mi vida, pero eso sí... antes de decirle adiós a este deporte debo ser campeón”, concluyó.