•Contiene gran cantidad de calcio: con el calcio se ayuda a controlar el peso y a prevenir la resistencia periférica a la insulina, siempre y cuando se tome leche descremada.
•Tres vasos de leche son un buen aporte de , magnesio, fósforo, vitaminas A, B2, B12 y D
•La leche ayuda a la formación de los hueso, lo que previene la osteoporosis.
•El consumo de leche ayuda a bajar los niveles de ácido úrico, ya que sus proteínas no formarían este tipo de ácido.
•Tomar leche ayuda a reducir el riesgo de formar cálculos renales, ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer de mama y ayuda a reducir riesgo de cáncer de colon.
•La leche, al actuar como sustituto de la saliva, reduce el riesgo de padecer caries dentales. También, la leche ayuda a limpiar la cavidad oral de sustancias que promueven las caries dentales, ayuda a neutralizar los ácidos orales, disminuye la solubilidad del enamel de los dientes y ayuda a remineralizar los mismos.
•Como tiene una gran cantidad de nutrientes, la leche ayuda en la formación y regeneración de los tejidos en el embarazo, en la niñez, en caso de enfermedades convalecientes y después de traumas o cirugías.
•Contiene ácidos grasos conjugados (CLA) las cuales mejoran la función inmunitaria y el riesgo de ciertas formas de cáncer.
•Contiene ácido butírico el cual ayuda a reducir el riesgo de cáncer de colon.
•El consumo de leche regula la presión arterial.
•Contiene ácido esteárico, el cual ayuda en el control de los lípidos sanguíneos.
Laura Galindo, de la empresa Bonlac, también recomienda consumir los lácteos en cualquiera de sus derivados, ya sea en yogurt bebibles, quesos, batidos, para que así se cumpla con la cantidad necesaria de leche que necesita el cuerpo y evitar cualquiera de los problemas que puede tener por no consumirla. Además indicó que en Panamá se está dando un bajo consumo de este alimento.