
Cuando entraban al campamento.
Foto: CORTES?
Cuando entraban al campamento.
Foto: CORTES?
Cuando entraban al campamento.
Foto: CORTES?
“Queremos reforzar el movimiento en este colegio y hacerles ver a los estudiantes que hay opciones para que se dediquen a algo bueno”.
Jorge González
Cuando entraban al campamento.
Foto: CORTESÍA
“Queremos reforzar el movimiento en este colegio y hacerles ver a los estudiantes que hay opciones para que se dediquen a algo bueno”.
Jorge González
Cuando entraban al campamento.
Foto: CORTESÍA
“Queremos reforzar el movimiento en este colegio y hacerles ver a los estudiantes que hay opciones para que se dediquen a algo bueno”.
Jorge González
Cuando entraban al campamento.
Foto: CORTESÍA
“Queremos reforzar el movimiento en este colegio y hacerles ver a los estudiantes que hay opciones para que se dediquen a algo bueno”.
Jorge González
Cuando entraban al campamento.
Foto: CORTESÍA
“Queremos reforzar el movimiento en este colegio y hacerles ver a los estudiantes que hay opciones para que se dediquen a algo bueno”.
Jorge González
Ahí los utensilios fueron hilo y troncos, con los cuales hicieron un mirador, una mesa, una despensa y una cocina; además de una carpa para cubrirse del sol.
Jorge González, uno de los líderes de la asociación, manifestó que lo primordial de la actividad es captar más integrantes y que conozcan Panamá, sus bosques, parte de su naturaleza, y que convivan como grupo.
González informó que este grupo está en crecimiento y que tiene como integrantes jóvenes de San Felipe, El Chorrillo y Barraza. Agregó que necesitan de la ayuda de los padres de familia para que motiven y apoyen a los adolescentes a formar parte de grupos como los Scouts, pues inculcan valores, principios, disciplina, responsabilidad, entre otros valores. Al grupo 22, en el que todos son iguales, sus integrantes lo han denominado “Con Flow”.
Durante la actividad, los niños y los adolescentes pudieron apreciar una excelente demostración de lo que hacen las unidades caninas de la Policía Nacional.