
Se espera que hoy acudan más personas.
Foto: HERMES GONZLEZ
Se espera que hoy acudan más personas.
Foto: HERMES GONZLEZ
Se espera que hoy acudan más personas.
Foto: HERMES GONZLEZ
“Algunas viviendas están accesibles, pero creo que los precios pueden estar un poco más bajos”.
Yamileth López
Se espera que hoy acudan más personas.
Foto: HERMES GONZÁLEZ
“Algunas viviendas están accesibles, pero creo que los precios pueden estar un poco más bajos”.
Yamileth López
Se espera que hoy acudan más personas.
Foto: HERMES GONZÁLEZ
“Algunas viviendas están accesibles, pero creo que los precios pueden estar un poco más bajos”.
Yamileth López
Se espera que hoy acudan más personas.
Foto: HERMES GONZÁLEZ
“Algunas viviendas están accesibles, pero creo que los precios pueden estar un poco más bajos”.
Yamileth López
Se espera que hoy acudan más personas.
Foto: HERMES GONZÁLEZ
“Algunas viviendas están accesibles, pero creo que los precios pueden estar un poco más bajos”.
Yamileth López
En los dos primeros días de la feria, cerca de 6 mil personas acudieron a Atlapa a fin de buscar un nuevo techo en el que puedan empezar una nueva vida.
Lo más buscado
En medio de la feria, una pareja dijo a este medio que trató de buscar una vivienda que pudieran pagar entre los dos, razón por la cual se acogieron al interés preferencial.
La mayoría de los presentes, además de este modo de pago, buscaba obtener la casa por medio de interés social, que no es más que la oportunidad de adquirir una vivienda cuyo valor sea inferior a $30 mil, ya que el Gobierno subsidia los primeros $5 mil.
¿Qué hay?
En el país hay más de 90 proyectos de vivienda en diferentes lugares como Arraiján, La Chorrera, Coclé, Chiriquí, San Miguelito y otros.
En la feria hay 22 promotoras agremiadas a Convivienda que representan el 62% del mercado de viviendas en todo el país.
Si está interesado puede acudir hoy al último día de la feria que comienza desde las 10:00 a.m.