A la vanguardia
Las computadoras los harán más ágiles. (Foto: Jesús E. Simmons / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Asistieron a la escuela, pero no para recibir clases. Eso fue lo que hizo más de una decena de estudiantes de la Escuela Sara Sotillo para ser testigos de la firma del convenio "Alianza por la educación", entre la Fundación Gabriel Lewis Galindo y Microsoft de Panamá.

A través de este acuerdo se establece una relación estratégica para involucrar a los maestros panameños de las escuelas públicas en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se estima que ya se han capacitado más de 500 docentes en este campo. René Van Hoorde, gerente de Microsoft Panamá, adelantó que pronto innovarán con un aula móvil, la cual recorrerá el país. En tanto, Marta Lewis, directora ejecutiva de la Fundación, expresó que con este programa y con este convenio los maestros panameños de escuelas públicas tendrán acceso a un programa de becas, donde encontrarán las herramientas necesarias para lograr un buen desempeño dentro del aula de clases y así brindarle mayor calidad a la educación panameña.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados