[
Imprimir]


Religioso detenido por abusar de niños
Personal del MIDES ayudó a trasladar a los menores de edad. (Foto: Alexander Omar Santamaría /EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

¡Lamentable! Eran niños que necesitaban protección y, precisamente, los encargados de dársela, los revictimizaron.

Luego de ocho meses salió a relucir a la palestra pública una denuncia de delito contra el pudor, la integridad y la libertad sexual en contra de dos menores de edad, en riesgo social, que residían en el albergue de la Ciudadela de Jesús y María, ubicado en Howard, por parte de un religioso (no sacerdote) de esta congregación.

La denuncia de este hecho fue presentada en octubre de 2007 por miembros de la Fundación AMA-ME ante las autoridades. Esta fundación fue creada para apoyar las acciones y objetivos de la Ciudadela, según indicó el presidente de su junta directiva, Raúl Arias.

Los directivos también informaron sobre la situación al arzobispo de Panamá, monseñor José Dimas Cedeño. El prelado mantuvo una posición estricta y vertical al enterarse de esta irregularidad y se mostró de acuerdo con lo actuado por la fundación porque lo hizo "de acuerdo con la ley".

No se esperaba menos, tomando en cuenta que el propio Papa Benedicto XVI estuvo del 15 al 20 de abril pasado en Estados Unidos, donde pidió perdón por los sacerdotes vinculados a casos de pedofilia en ese país.

"ERA UN FARSANTE"

DIAaDIA conoció que el religioso presuntamente implicado en este delito, llamado Luis Fernando Ríos Valencia, fue expulsado de la orden, es de origen colombiano y tiene denuncias en su país natal por otros delitos, razón por la cual es buscado por la Interpol.

Además, ingresó a mediados del 2006 a la Fraternidad de los Sagrados Corazones de Jesús y María en Colón. Lleva ocho meses detenido en Panamá y se espera el fallo.

HUBO UN CONVENIO

Vale la pena destacar que la Fundación AMA-ME surge con la finalidad de financiar y sostener la obra de atender a los menores de edad en riesgo social en el área de Colón, que se encontraban en Ciudadela de Jesús y María, pero más tarde se decidió extender esta obra hacia Panamá (Howard).

Los niños que formaron parte de esta iniciativa fueron traídos del programa Casa Hogar Tocumen, que dirigía el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), por lo que AMA-ME firmó un convenio con este ministerio, del cual la Primera Dama estuvo como testigo. No fue hasta abril del año pasado cuando los hermanos y religiosas de Ciudadela de Jesús y María ingresan a este albergue en Howard en calidad de colaboradores para unos 55 niños.

OCURRIO ASI...

El 5 de octubre del año pasado, tres niños informaron al psicólogo que los atendía de las irregularidades (abusos sexuales) que estaban sucediendo en el dormitorio de los varoncitos.

De inmediato se convocó una reunión con el padre superior de la orden a la que pertenecía el religioso, Teófilo Rodríguez, y el 8 de octubre se presentó la denuncia ante la Fiscalía de Niñez y se entregó al religioso protagonista de estos actos.

Se pudo conocer que estos niños en sus declaraciones alegan que no hubo penetración, pero sí amenazas por si hablaban de lo que les hacían.

LA OBRA CONTINUARA

Raúl Arias, presidente de la Fundación AMA-ME, comentó a este medio que hubo suficientes méritos para iniciar una investigación, se interpuso la querella penal, no sin antes informarle al Arzobispo Metropolitano.

"Si no empezamos a limpiar, seguirán situaciones como éstas, pero la obra va a continuar, pues hay niños que merecen mucho apoyo en nuestro país", sentenció.

LA CRONOLOGIA

En el 2003 surge la Fundación AMA-ME.
El 25 de abril de 2006 los religiosos entran a Howard.
El 13 de marzo de 2007 se firma el convenio con el MIDES.
El 5 de octubre de 2007 el psicólogo de AMA-ME conoce del caso.
El 7 de octubre de 2007 es citado el padre superior de la Orden, Rev. P. Teófilo Rodríguez.
El 8 de octubre de 2007 se presenta la denuncia y el religioso presuntamente implicado es entregado a las autoridades.
El 28 de abril de 2008 salen los religiosos de Ciudadela- Howard.
El 29 abril de 2008 los religiosos acuden a presentar un informe de irregularidades al MIDES.
El 2 de junio de 2008 el MIDES procede a retirar a los niños de Ciudadela- Howard.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados