Salgado con "Mr. Tommy" en el último Clásico Velocidad. (Foto Cortesía: David Beitía / HPR)
Fermín Estribí
| DIAaDIA
Ejemplo. Salió del populoso barrio de El Chorrillo dispuesto a conquistar las pistas de Panamá y el mundo. Ese es Félix Salgado, un jinete de 21 años de edad que hace poco conquistó el Clásico Presidente de la República sobre los lomos del caballo estadounidense "Mr. Tommy".
EL COMIENZO
"Me dedicaba a jugar fútbol y a estudiar. Después se me acercó el jinete Edson Torres (q.e.p.d.) y le dijo a mi papá que me llevara al hipódromo porque tenía el tamaño y el peso para ser jinete", recordó Salgado. Él reconoció que no quería dedicarse a esa profesión al principio, pero luego de varias visitas a la pista del Presidente Remón comenzó a gustarle la hípica, por lo que decide estudiar en la Escuela de Formación Laffit Pincay Jr.
"Al principio le dije a mi papá que esperara a ver si me gustaba porque no íbamos a gastar plata, ya que no teníamos suficiente. Después le comenté que valía la pena y que le metería empeño al trabajo. Eso hice y todo ha salido bien", manifestó el látigo que dejó sus estudios de primer año en el Instituto Bolívar para prepararse y cumplir su sueño.
EN ASCENSO
Salgado inició su carrera como jinete el 10 de junio de 2004, pero tuvo que esperar 19 días más para conseguir su primer triunfo en los lomos de la yegua "Córcega Inmensa", propiedad de Félix Rodríguez.
Luego de varias montas en la pista de Juan Díaz, tuvo la oportunidad de viajar hacia Estados Unidos por la gestión del preparador Raúl "Beby" Arango. Allá ganó 10 carreras, nueve de ellas en el Hipódromo de Calder en Florida.
Por asuntos familiares, tuvo que regresar a Panamá donde consolidó su trayectoria en la que ya tiene 17 clásicos ganados, el último de ellos fue la versión 81 del Presidente de la República.
"Fue una experiencia inolvidable porque pude competir con buenos jinetes como el internacional José Lezcano. Ese era el único clásico que quería ganarme en Panamá. Dios quiera que vengan muchas victorias más en ese evento", expresó.
Aunque pudo montar en hipódromos de Puerto Rico y México, Salgado sueña con volver pronto al territorio estadounidense.
"Allá uno aprende más, montando con jinetes renombrados, como Cornelio Velásquez y Eddie Castro, y así uno adquiere más experiencia", enfatizó.
ORGULLO
A pesar de sus triunfos, el látigo no olvida sus raíces.
"Me siento orgulloso de ser de El Chorrillo y de tener una familia que me guió por el buen camino", dijo Salgado, quien vivió rodeado de las bandas y la violencia durante su niñez y adolescencia.
"Tenía amigos que estaban en bandas, pero nada más los saludaba y me alejaba de ellos", recordó.
Hace un año, el jinete dejó la casa de sus padres y vive con la familia de su agente, Eduardo Johnny Prado.
"Ellos (mis padres) saben que estoy en buenas manos con la familia Prado, que me aconseja y se preocupa por mí", expresó.
El joven látigo considera que la dedicación y el esfuerzo son las claves del triunfo en su profesión y aconseja a los jóvenes que se alejen del mal camino, pensando siempre en sus familias y en un futuro mejor.
VICTORIOSO
Salgado tiene 55 triunfos, que lo constituyen en el jinete con la segunda mayor cantidad este año.