Cientos de animales muertos yacen en las playas del área.
Melquíades Vásquez
| Veraguas, DIAaDIA
Miles de especies marinas fueron encontradas muertas desde la playa de Punta Corotú hasta playa Reina, en el distrito de Mariato.
Los pescadores del área consideran que es uno de los crímenes ecológicos más grandes registrados en los últimos años.
Juan Martínez, pescador de Mariato, dijo desconocer qué le ocasionó la muerte a tantas especies como: peces, cangrejos, jaibas marinas, conchuelas y muchas otras, que abundaban en las playas y manglares de Llano de Catival.
Para el pescador Rubén Ortiz, lo irónico del caso es que ninguna autoridad investiga el hecho, y si se aplica una multa es irrisoria. Sin embargo, las autoridades competentes, como la ANAM y la ARAP, cada cierto tiempo les montan una persecución única a los pescadores de subsistencia como si fuesen delincuentes.
Desconcertado por lo sucedido, dijo que es allí donde deben estar las autoridades para que vigilen las costas y no a pequeños pescadores artesanales o de subsistencia.
Los pescadores presumen que la matanza de especies marinas y aves ha recorrido una gran parte del Golfo de Montijo, y es ésta una de las causas de que cada año desaparezcan las especies que se reproducen.
Denunciaron que a la vista de las autoridades en Mariato hay un trasmallo en media playa, que cada vez que baja la marea, mata a decenas de peces entre ellos pargos, corvinas y otros sin que nadie se haya atrevido a quitarlo o a preguntar quién es el dueño para que no siga en esa mala práctica.
Los pescadores cuestionan las funciones de la ANAM, ARAP y la Alcaldía, por las múltiples persecuciones en contra de ellos; sin embargo, cuando se trata de estos casos pareciera que se pintan de blanco para no llegar a donde están los problemas.