¡Serpientes!


  • ¡Serpientes!

  • ¡Serpientes!

  • ¡Serpientes!

  • ¡Serpientes!

  • ¡Serpientes!

  • ¡Serpientes!

  • ¡Serpientes!

  • ¡Serpientes!

  • ¡Serpientes!

  • ¡Serpientes!

  • ¡Serpientes!

  • ¡Serpientes!

  • ¡Serpientes!

  • ¡Serpientes!

  • ¡Serpientes!

Colaboración de John Cleghorn - DIAaDIA

Seguramente a más de uno se le eriza la piel con solo escuchar hablar de las serpientes. Estos grandiosos animales satanizados en ciertas culturas y adorados en otras, están en lo más profundo de nuestras fobias.

Animales del demonio o dioses reencarnados, lo que sí es cierto es que estos reptiles carentes de extremidades llevan millones de añoz de evolución en nuestro planeta.

Al parecer, su maldición ha terminado siendo su bendición; el carecer de extremidades y un cuerpo repleto de poderosos músculos para su locomoción, le ha permitido colonizar casi todos los estratos ecológicos y hábitats, solo excluyéndolas de las zonas polares.

Las serpientes alrededor del mundo existen en todos los colores y tamaños, desde animales tan pequeños que se alimentan de huevos de hormigas, hasta gigantes de más de ocho metros de largo.

Adaptadas para vivir sobre los árboles y otras tan especializadas que solo viven en los océanos, las serpientes son quizás de los animales más asombrosos.

Mitos.
..

Alrededor del mundo existe todo tipo de mitos sobre estos reptiles, siendo de los más comunes que.... ¡todas son venenosas!.., cosa que es totalmente falsa. De las más de 3 mil especies que se conocen en la actualidad, solo entre un 15 y 20% son venenosas.

Pero, ¿cómo matan a sus presas las que no tienen veneno? La constricción es la clave: es una forma de asfixia donde el animal se enrolla sobre el área torácica de la presa en la zona donde están los pulmones, ejerciendo suficiente presión como para que le sea imposible a la presa expandir los pulmones. Cada vez que exhala, la serpiente aprieta, hasta que finalmente se hace imposible respirar y muere por asfixia. Sin embargo, hay otras que simplemente engullen a sus presas vivas.

Curiosidad

La zona con mayor densidad de serpientes es la Isla de Queimada Granda, en Brasil, con una población de alrededor de 23 individuos por metro cuadrado. “Bothrops insularis” es el nombre científico de esta especie que sería lo equivalente a la prima-hermana de nuestra famosa serpiente venenosa llamada “Equis”.

Preguntas a: @panamareptiles o www.panamareptiles.com.

 
suscripciones