Lo bueno, lo malo y lo feo
Rafael Concepción, cuando mandó a la lona a Asprilla en el tercer asalto.

Elisinio González G. | DIAaDIA

¡Suena la campana! Y vamos rápidamente a la acción de lo más importante que sucedió el viernes en la maratónica cartilla "Homenaje a los Campeones", que se realizó en el gimnasio Roberto "Manos de Piedra" Durán.

Fueron en total ocho pleitos los que presentó la empresa Sploga Box Internacional, entre ellos tres de carácter internacional. Aunque la asistencia no fue muy buena, los pocos que asistieron demostraron ser fanáticos de corazón, porque no cualquiera se mantiene sentado en un coliseo desde las 7: 00 p.m. del viernes hasta la 1: 30 a.m. de ayer sábado.

LO BUENO

Algunas peleas denominadas como "abrebocas" salvaron la noche, principalmente la del choque entre los capitalinos Rafael "El Torero" Concepción y Ezequiel "El Apache" Asprilla. Fue una guerra durante seis asaltos, que se llevó los aplausos del respetable espectador.

Otro que salió a hacer su trabajo fue el chiricano Roinet Caballero, quien exterminó al nicaragüense Sergio González en tres vueltas. Caballero dio un paso importante en su carrera, al apuntarse por primera vez un título regional.

Sin lugar a dudas, hay que quitarse el sombrero ante el ex campeón del mundo, Carlos "El Púas Murillo, quien demostró que a sus 34 años le da clases de boxeo a más de cuatro.

LO MALO

El combate que protagonizaron el chiricano Javier Tello y el pinolero Eric Aguilera fue para olvidar. El juez neutral, que no es otro que el público, castigó con fuertes abucheos a estos dos gladiadores durante 10 capítulos.

Resulta lamentable que la batalla entre "El Púas" y Jonathan Aguilar terminara empate. Ésta fue una decisión que no gustó mucho en el coliseo, principalmente en la esquina de Murillo.

"Estos jueces son unos ladrones. A Jonathan Aguilar le quitan un punto y, al parecer, los jueces nunca lo anotaron en sus tarjetas. Fue un robo descarado", precisó Eduardo Mena, entrenador de Murillo.

LO FEO

¡Hasta cuándo! No es posible que una cartilla de ocho combates termine a la 1: 30 a.m. Hay que tomar cartas en el asunto.

Por otro lado, ya es hora de que se le ponga un alto a que en cada velada los ex campeones del mundo panameños tengan que subir al cuadrilátero. Ellos son glorias nacionales, pero, ¿por qué no sólo se mencionan sus nombres? Esta puede ser una de las razones por las que las veladas finalizan a medianoche.

Otro punto que no se puede dejar de mencionar es la ausencia del campeón Súper Pluma de la AMB, Vicente "El Loco" Mosquera. La función estaba dedicada a él y a Roberto "La Araña" Vásquez.

PROMESAS

Tres boxeadores prometieron retirarse si caían el viernes: Carlos Murillo, Jonathan Aguilar y Rex Saldaña.

El único que tendría que cumplir es el colonense Saldaña, quien terminó fulminado.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados