Aterrador

Redacción | DIAaDIA

La oscuridad reinaba en la autopista del puente Centenario. El ulular de la brisa nocturna estaba acompañado de una tenue neblina, y aun así, la noche se vislumbraba tranquila.

Al menos así había sido hasta un kilómetro antes del puente sobre el río Arraijancito.

De repente, como si un filoso puñal hubiese partido en dos el aire fresco y enriquecedor de las 11: 00 de la noche, un cadáver estaba ante mí. Parecía una visión fantasmagórica, con el reflejo azul y rojo de la luz de un auto patrulla sobre él. Como periodista pensé: Voy a investigar. Como ser humano, se impuso el sentido común: No voy, porque estoy sola, únicamente hay dos personas vivas allí (los policías) y no son de tránsito, por tanto, no es un accidente. Además, no cargo cámara.

Seguí, no sin antes llamar a un fotógrafo y a un colega periodista.

No había rodado tres kilómetros, cuando ¡zas!... otro cadáver. Ahora sí que la cosa se puso peluda. Tampoco era un accidente.

No podía creer que estuviera manejando por una tranquila autopista de mi Panamá. Y he aquí que lo sucedido me puso a pensar, muy seriamente, en lo que se está viviendo en el país.

Justo esa noche, tuve que cambiar la portada del periódico minutos antes de cerrar, porque habían asaltado otro carro de la BRINKS en el Xtra de Ojo de Agua. Ante decenas de personas inocentes, los maleantes dispararon a mansalva, matando a unas e hiriendo a otras.

La ola de violencia debe llamar a la reflexión y a la acción a toda la sociedad y, en especial, a las autoridades. Se dice que habrá cambios de comisionados en la Policía. Si son cambios para mejorar, amén. Si son cosméticos, entonces ya nadie podrá recorrer con tranquilidad, respirando el aire puro de la noche en las autopistas de mi Panamá. Y eso suena aterrador.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados