El 2008 fue declarado por la ONU como el "año del saneamiento". (Foto: Ilustrativa)
Kathyria Caicedo
| DIAaDIA
Es una realidad. Las emisiones de gases con efecto invernadero están calentando el planeta y provocando el cambio climático. Esa fue una de las conclusiones a las que se llegó en el Foro "Agua y energía frente al cambio climático", organizado por la Defensoría del Pueblo, con motivo de la celebración Mundial del Ambiente. Desde 1972, la ONU estableció el 5 de junio para concienciar a la población en temas ambientales y el que preocupa a todos es el cambio climático.
HAY QUE MODIFICAR COSTUMBRES
El sector energético emite el 80% de emisiones de gas de efecto invernadero, por lo que Rosilena Lindo, de la ANAM, aconseja buscar fuentes alternativas, pues con ellas, como la energía eólica, se da un ahorro en el consumo y en la inversión.
Mientras que Carlos Carcache, experto en electricidad, explicó que en Panamá hay problemas para producir energía de los derivados del petróleo, porque se tiene que comprar. Una parte importante sería utilizar al máximo el factor agua. Por lo menos, si en estos momentos estaría trabajando la hidroeléctrica de Changuinola, habría un descenso del 15% en la facturación, dijo Humberto González, de AES Panamá.
En tanto, Juan Antonio Ducret, director del IDAAN, expresó que el consumo per cápita de los panameños de agua es exagerado. Hay un millón de personas que no son abastecidos por la entidad, explicó.
EMISION
El dióxido de carbono y el metano son los gases que provocan el efecto invernadero.