[
Imprimir]


Parásitos acabaron con David
Su familia desmiente que el niño murió por hambre. (Foto: Hermes González / EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

"El niño no murió de hambre", aseguró Perla González, abuela del pequeño David Zambrano, de un año y cinco meses, quien falleció ayer en la mañana, a pesar de que fue llevado de urgencia al centro de salud de Torrijos Carter.

LOS HECHOS

Todo empezó hace tres días cuando sus familiares notaron que el niño estaba como "bobito" y casi no quería comer. Al ver que su estado no mejoraba, ayer, a eso de las 11:00 a.m., Edilsa, su madre, decidió llevarlo al centro de salud porque, a pesar de que el padre trabaja en la construcción, no estaba asegurado. Fue entonces que la joven, que tiene otros cuatro hijos, descubrió que cuando el bebé hizo "pupú" había parásitos.

"Yo lo iba a llevar al hospital, pero cuando me estaba vistiendo, él hizo pupú y vi que salió con lombriz", contó Edilsa, quien desesperada fue corriendo a avisarle a una hermana lo que había ocurrido. De inmediato, la tía de David lo trasladó desde su casa, ubicada en Villa María de Alcalde Díaz, hasta el centro de salud de Torrijos Carter, que es el más cercano.

"Él llegó vivo al centro, pero los doctores dijeron que no pudieron hacer nada", destacó Edilsa, a quien encontramos sentada fuera de su residencia junto a sus familiares, que dolidos por la tragedia contaron que el pequeño no murió de hambre como se dijo, pues a pesar de ser personas humildes, se alimentan bien.

"El niño cuando está con lombriz tiende a bajar de peso, pero él no era de ser gordo, era finito", expresó.

PIDEN APOYO

La familia de David asegura que desde que nació era atendido en el centro de salud y nunca antes se había presentado un caso similar. Sin embargo, ahora están preocupoados porque temen que algo así vuelva a ocurrir. A pesar de vivir por más de 10 años en el sector, ellos dicen estar olvidados por las autoridades, pues las condiciones influyen para que la salud de los niños esté en riesgo. Uno de los principales problemas es que se abastecen de agua de una bomba que a veces demora hasta ocho días en llegar y dudan de que sea del todo potable y muchos tienen que recurrir a recoger agua lluvia.

DESNUTRICION EN PANAMA

  • Según NutreHogar: Uno de cada 3 niños pobres está desnutrido.
  • Más de la mitad de los niños indígenas están desnutridos.
  • Los distritos más afectados por desnutrición son: Chiriquí Grande, San Lorenzo, San Félix, Remedios, Tolé, Cañazas, Las Palmas, San Blas, Cémaco.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados