Panamá debuta el martes ante Guadalupe. (foto: Agustín Herrera)
Víctor Bárcenas
| DIAaDIA
El torneo por excelencia de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol o Concacaf arranca hoy, y la Selección de Fútbol de Panamá se alista para encarar su quinta cita dorada.
La primera aparición de Panamá en Copa Oro data desde 1993. En aquel entonces, la Roja era dirigida por el argentino Gustavo de Simone, en su primer cotejo fue goleada por Honduras 5-1, después cayó ante Estados Unidos 2-1 e igualó ante Jamaica 1-1 en el cierre de su grupo.
En el 2005, Panamá asistió a su segunda Copa Oro y en esta consagró su mejor actuación, al llegar a la final, en la que cayó desde los tiros de panal ante EE.UU.
Esta vez el equipo dirigido por Eugenio "Cheché" Hernández venció a Colombia en su debut 0-1, para luego empatar a 2-2 ante Trinidad y Tobago y ser superados por Honduras 1-0.
De esta manera, clasificó como mejor tercero a cuartos de final en los que superó a Sudáfrica en penales 5-3, luego de empatar a un gol en tiempo corrido.
En semifinales, la Roja volvió a chocar ante Colombia y los canaleros se impusieron nuevamente, esta vez 3-2, para avanzar a la final ante EE.UU., para caer en penales 3-1. Luego de mantener las vallas inmaculadas en el tiempo regular.
Para el 2007, Panamá inició el torneo venciendo a Honduras 3-2, para empatar en su segundo compromiso ante Cuba y terminar la primera ronda cayendo a manos de México 1-0, y así avanzar a los cuartos de final, en los que quedó emparejado con Estados Unidos.
Los norteamericanos fueron nuevamente la piedra en el camino del equipo dirigido por el brasileño
costarricense Alexandre Guimarães, e impusieron su localía por marcador de 2-1, para terminar el sueño rojo.
La última Copa Oro (2009), el onceno que en ese entonces era comandado por Gary Stempel cayó sorpresivamente en su primera presentación ante Guadalupe 2-1.
Seguido, los nacionales se repusieron y empataron ante México 1-1. Para terminar la ronda de grupo aplastando a Nicaragua 4-0, avanzando así a los cuartos de final como segundo del grupo.
El la siguiente ronda, los rojos coincidieron nuevamente con EE.UU, y fueron doblegados otra vez por el equipo de las barras y las estrellas 2-1.
Ahora en este 2011, el equipo dirigido por Julio César Dely Valdés cuenta con hombres de experiencia internacional como Felipe Baloy, Blas Pérez y Luis Tejada, que mezclados con la juventud y dinámica de elementos como Nelson Barahona, Alberto Quintero, entre otros, se espera que hagan un buen trabajo, y que sean la gran sorpresa de esta Copa Oro.