
Todo está listo para el XLII Congreso Nacional de Pediatría que se realizará del 13 al 15 de junio próximos, de acuerdo con información proporcionada por la Sociedad Panameña de Pediatría.
Entre los temas programados para ser tratados el 13 de junio, destacan “El manejo del paciente politraumatizdo” por parte del Dr. Huniades Urbina de Venezuela; “Urgencias oftalmológicas más frecuentes en Pediatría”, por el Dr. Roberto Yee de Panamá; “Evolución del neurodesarrollo normal” por la Dra. Yamileth Rivera de Panamá; y “¿Cómo reconocer al paciente con inmunodeficiencia primaria?” a cargo del Dr. José Ortega de México.
Otros temas a tratar el 14 de junio son: “Abordaje diagnóstico del paciente con tos crónica” por la Dra. Virginia Díaz; “Las banderas rojas y verdes del neurodesarrollo”, por parte de la Dra. Anabel Vega; y “Diagnósticos que un pediatra debe realizar”, dictado por el Dr. Martín Lasso, entre otros.
El último día, se discutirán aspectos como “Tics más frecuentes en niños y niñas. ¿Por qué?” de parte de la Dra. Silvia Velarde; “Diagnóstico clínico de los EIM frecuentes en Pediatría” por la Dra. Nenna Lung; la Dra. Gladys Cossio disertará “Reconociendo al neonato sindrómico”.
Muchos otros puntos serán la base de los avances en materia de Pediatría que se darán en este versión del reconocido congreso anual.