
Jaime Lloreda (azul), quien juega en Puerto Rico, forma parte del quinteto panameño.
Foto: Archivo
Jaime Lloreda (azul), quien juega en Puerto Rico, forma parte del quinteto panameño.
Foto: Archivo
Jaime Lloreda (azul), quien juega en Puerto Rico, forma parte del quinteto panameño.
Foto: Archivo
Jaime Lloreda (azul), quien juega en Puerto Rico, forma parte del quinteto panameño.
Foto: Archivo
Jaime Lloreda (azul), quien juega en Puerto Rico, forma parte del quinteto panameño.
Foto: Archivo
Jaime Lloreda (azul), quien juega en Puerto Rico, forma parte del quinteto panameño.
Foto: Archivo
Jaime Lloreda (azul), quien juega en Puerto Rico, forma parte del quinteto panameño.
Foto: Archivo
Este medio contactó ayer a Rodolfo Fonseca, técnico asistente de la cuadrilla istmeña, quien aseguró que los entrenamientos se están desarrollando al pie de la letra con el objetivo de hacer un destacado trabajo sobre el tabloncillo de la justa caribeña.
El técnico resaltó que la tarea más importante es “salir a ganarle a Puerto Rico”, equipo anfitrión, para luego enfrentar a los similares de Bahamas, Nicaragua y Cuba. También destacó el valor que posee el conjunto de la preselección panameña por estar formado de jugadores jóvenes.
Fonseca indicó que los entrenamientos se llevan a cabo día tras día (con excepción de los domingos), desde las 6:00 p.m. hasta las 9:00 p.m., en el gimnasio Reginald Grenald, ubicado en Río Abajo.
Agregó que las principales técnicas tratadas durante la preparación son los sistemas defensivos y ofensivos, así como ejercicios de velocidad y resistencia física.
Por otra parte, Fonseca adelantó que el primer partido como fogueo para los criollos será contra el quinteto de Costa Rica el 16 de junio en Puerto Rico.