Metro gratis


Cerrar!

Este es el centro de mando de la tuneladora Carolina, donde todo está computarizado.

Fotos: ERICK BARRIOS

  • Metro gratis

    Este es el centro de mando de la tuneladora Carolina, donde todo está computarizado.

    Fotos: ERICK BARRIOS

  • Metro gratis

    Este es el centro de mando de la tuneladora Carolina, donde todo está computarizado.

    Fotos: ERICK BARRIOS

  • Metro gratis

    Este es el centro de mando de la tuneladora Carolina, donde todo está computarizado.

    Fotos: ERICK BARRIOS

  • Metro gratis

    Este es el centro de mando de la tuneladora Carolina, donde todo está computarizado.

    Fotos: ERICK BARRIOS

  • Metro gratis

    Este es el centro de mando de la tuneladora Carolina, donde todo está computarizado.

    Fotos: ERICK BARRIOS

Jesús Simmons - DIAaDIA

“Será gratis pa’l pueblo”. Al menos así lo expresó ayer el presidente Ricardo Martinelli, cuando realizaba un recorrido por la Trinchera Norte, ubicada frente a la empresa F. Icaza, donde la tuneladora Carolina construye el túnel para la Línea Uno del metro.

“Yo lo voy a dejar gratis, yo no sé los demás”, fueron las palabras exactas del mandatario, quien afirmó que antes de Navidad del próximo año, los panameños podrán disfrutar de viajar rápido y cómodos en el metro de Panamá.

Agregó que dejará licitada la Línea Dos que va desde San Miguelito hasta la 24 de Diciembre. También dejará los planos hechos para el nuevo puente que se construirá sobre el Canal de Panamá, que estará ubicado por el área de Howard. Por este puente transitará un tren de cercanía que podría llegar hasta Capira.

Además expresó que la tierra que se está sacando por la construcción el túnel, se podría utilizar para ampliar a cuatro carriles la vía de la Calzada de Amador.

Impresionante

En el recorrido, los periodistas tuvieron la oportunidad de ingresar al túnel y a la misma tuneladora Carolina, que está a 23 metros de profundidad.

Francisco Pizzocaro, ingeniero a cargo del túnel del metro, explicó que están instalando nueve anillos por día, que serían aproximadamente 14 metros. Manifestó que se trabaja en tres turnos de ocho horas y cada equipo está formado por 12 personas. En total son 60 hombres, de los cuales 12 son panameños que ayudan con la inyección y limpieza de la máquina.

 
suscripciones