Aterrorizados por sismos


Cerrar!

No se han registrado pérdidas de vidas, heridos ni daños materiales por los sismos.

  • Aterrorizados por sismos

    No se han registrado pérdidas de vidas, heridos ni daños materiales por los sismos.

  • Aterrorizados por sismos

    No se han registrado pérdidas de vidas, heridos ni daños materiales por los sismos.

  • Aterrorizados por sismos

    No se han registrado pérdidas de vidas, heridos ni daños materiales por los sismos.

  • Aterrorizados por sismos

    No se han registrado pérdidas de vidas, heridos ni daños materiales por los sismos.

  • Aterrorizados por sismos

    No se han registrado pérdidas de vidas, heridos ni daños materiales por los sismos.

Mayra Madrid / Melquiades Vásquez A. / - DIAaDIA

Miedo siente los moradores del distrito de Mariato, pues a diario se registran 10 movimientos telúricos, confirmaron funcionarios del Sistema Nacional de Protección Civil en la provincia de Veraguas.

Luis Aguirre, director regional del Sinaproc en Veraguas, dijo que la Universidad Técnológica de Panamá colocó un sismógrafo en la Alcaldía de Mariato, para mantener un monitoreo de los sismos en el área.

Los fuertes temblores de tierra tienen su epicentro a más de 300 kilómetros de longitud desde las costas del Golfo de Montijo, mar afuera, con una profundidad de 10 kilómetros, según lo destacó el Sinaproc de Veraguas.

También en Hicaco, Lagartero, Isla Cébaco y Gobernadora, en el Pacífico Sur veragüense, las personas están asustadas.

Cristóbal Alfonso, residente y transportista del mencionado sector costero, explicó que llevan casi un mes de sentir los fuertes temblores de tierra. Algunos de ellos han sido tan fuertes que han provocado alarma, preocupación y zozobra en los residentes.

Rubén Ortíz, pescador en Mariato, dijo que muchos han dejado de pescar porque el mar se pica y no se puede trabajar, suponen que se debe a los constantes temblores que se originan en alta mar, hacia afuera de Isla Cébaco.

Dos sismos y réplicas en Chiriquí

Mientras tanto, en la provincia de Chiriquí no solamente se registró este domingo un sismo de 6.6 grados, sino que también dos horas y media después se dio otro de 6.4 con varias réplicas, lo que mantiene alarmada a la población chiricana.

Este movimiento telúrico se sintió en toda la provincia de Chiriquí, principalmente, en Puerto Armuelles, Cerro Punta, Volcán y David.

Las réplicas, según el Sistema Nacional de Protección Civil, ayudan a que las placas debajo de la tierra, mejor conocidas como placas tectónicas, se acomoden levemente.

Las autoridades han descartado que se pueda producir un “tsunami” o maremoto a raíz del sismo.

Se le pide a la población mantener la calma y tomar las medidas de seguridad.

 
suscripciones