Hoy día existe un sinnúmero de productos para el cabello, y la mayoría de las mujeres no conocen los beneficios o el uso de cada uno de estos productos. Por eso, DIAaDIA emprendió una búsqueda para descubrir y darle una guía a todas esas mujeres que desean tener una cabellera al estilo de las celebridades de Hollywood.
Para ampliar un poco sobre el tema, conversamos con Iveth Jiménez, estilista, quien nos dijo que lo primero en descubrir es que el cabello tiene electricidad y es esta carga la que origina el llamado efecto "frizz".
Explica Iveth que el efecto "frizz" se da cuando parece que su cabello hubiera recibido una descarga eléctrica y está con las puntas levantadas y reseco. Agrega la estilista, que existen fundamentalmente ciertos factores que provocan el efecto frizz, como lo son:
Falta de humedad en el cabello. Ausencia de ácidos grasos esenciales. Escasez de proteínas. Cuando el largo del cabello pasa la línea del cuello. Exceso de productos químicos.
Actualmente se habla del uso común de "gotas", pero en realidad son productos "anti-frizz". El objetivo de estos productos es eliminar y controlar la estática del cabello, explica Iveth, o sea, evitar que los pelitos estén parados; además, son eficaces para aportar brillo al cabello. Estos productos deben ser aplicados con el cabello húmedo y, después, someter al cabello a un secado. También hay mujeres que suelen usar los productos "anti-frizz" sin necesidad de hacerse blower, recalca la estilista.
OTROS PRODUCTOS
Además de los llamados productos "anti-frizz", también existen champúes y acondicionadores que proveen de los mismos beneficios, aclara la estilista. Agrega también que el uso de acondicionadores y enjuagues pueden ayudar, pues estos productos equilibran la estática del cabello. Explica que el champú carga el cabello negativamente y el uso de un acondicionador ayuda a neutralizar esa carga negativa.
ACONDICIONADOR VS. ENJUAGUE
En ocasiones, las personas suelen sustituir el uso del acondicionador por el del enjuague, sin conocer su diferencia. Afirma la estilista que estos dos productos pueden ser parecidos, pero no son lo mismo y, lo más importante, no trabajan igual. Principales diferencias:
Primero, el acondicionador es un producto que acondiciona el cabello y requiere de enjuague. También puede usarse diariamente. En el caso del enjuague, sólo debe usarse una vez por semana y no necesita enjuagarse.
La estilista, Iveth Jiménez, recalca un punto importante y es el modo de aplicación de estos productos, ya que de eso depende la aparición de caspa o la excesiva grasa que se acumule en el cabello. Aplicación correcta:
El acondicionador debe aplicarse en la zona central y en las puntas del cabello. Tampoco debe dejarse puesto por más tiempo del requerido, ya que no es un tratamiento. Si utiliza un buen acondicionador, puede también proteger su cabello de los rayos solares y darle brillo.
|