Seguirán negociando.
Ante el plazo de 30 días que dieron los trabajadores asociados en COOSEMUPAR, el Gobierno Nacional pidió prudencia y tranquilidad para que puedan tomar buenas decisiones frente al problema que confronta con la transnacional Chiquita.
"Además, el Gobierno Nacional no va a permitir que se juegue con la seguridad jurídica, por lo que no considera viable las exigencias de COOSEMUPAR", dijo el ministro encargado de la cartera de Trabajo, Edwin Salamín.
Como parte del esfuerzo por ayudar al grupo en conflicto, el Gobierno ha designado más de 7 millones de dólares a los trabajadores para que las condiciones se equilibren, COOSEMUPAR pueda producir y haya bienestar entre los trabajadores.
"COOSEMUPAR y Chiquita mantienen un contrato que establece su revisión a siete años y aún quedan por delante varios años para seguir revisando la relación de trabajo contractual que existe entre ambos", dijo el jefe de esta cartera.
Mientras tanto, las negociaciones continúan entre las partes en conflicto, en espera de una salida satisfactoria.
|