¿En qué nos benefició?
Los países miembros de la OEA dieron un visto bueno al reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. (Foto: EFE)

Joyce Baloyes Lobo | DIAaDIA

Anoche, los 29 cancilleres que participaron en la XXXVII Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) cerraron la sesión con un respaldo a la libertad de expresión en la región, pero sin inmiscuirse en el tema del cierre de Radio Caracas Televisión (RCTV).

De las más de 81 resoluciones aprobadas en la asamblea general, una fue sobre el "Derecho a la libertad de pensamiento y expresión y la importancia de los medios de comunicación", impulsada por Venezuela, de una decena que gozaban de su aval.

José Miguel Insulza, secretario general de la OEA, en la conclusión de la reunión dijo que hubo discusiones francas y que no siempre hubo acuerdos, pero "hemos salido adelante y las resoluciones así lo demuestran".

Sobre la propuesta de la secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice, para que el secretario general de la OEA envíe una misión a Venezuela para investigar el tema de la salida del aire de RCTV, Insulza explicó que para ello debe haber consentimiento de dicho país y al parecer no lo hay.

En la jornada también se aprobó una declaración centrada en las energías alternativas que abre la posibilidad de nuevas estrategias de cooperación y desarrollo de nuevas fuentes de energía renovable, para enfrentar la crisis energética y la pobreza en el hemisferio.

DOS OFERTAS ACEPTADAS

En Panamá se establecerá un centro regional para la investigación energética y la sede de la Secretaría Técnica de Programa de Acción para el Decenio de las Américas para los Derechos y Dignidad de las Personas con Discapacidad.

Cuidad del Saber se convertirá en hogar, tanto del centro de investigación como de la secretaría.

En el plano local, se adelanta el Plan Nacional de Electrificación Rural, que incluye el aumento de la cobertura del servicio eléctrico en Panamá, del 83% actual a más del 90% en un plazo de cinco años, e incorporará 50 mil viviendas al servicio eléctrico en los dos próximos años.

RECONSIDERACION

La OEA pidió a la FIFA que reconsidere su decisión de prohibir la celebración de partidos internacionales de fútbol en ciudades ubicadas a una gran altitud.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados