Bien lo dice el dicho: en guerra avisada, no muere soldado...
Todo deportista que dé positivo en un control antidopaje y sea sancionado con una suspensión superior a los seis meses será declarado por el COI "no elegible" para competir en Juegos Olímpicos durante un periodo de cuatro años.
La decisión, aprobada ayer en Atenas por la Ejecutiva del COI, "es la medida más restrictiva tomada nunca" por el organismo en materia de dopaje, según su portavoz, Giselle Davies.
La norma entrará en vigor el próximo 1 de julio y, por tanto, si un deportista es sancionado por dopaje en los Juegos de Pekín, automáticamente quedará descalificado para participar en los de Londres 2012.
Davies señaló que la Ejecutiva del COI está capacitada para tomar esta decisión, "que más que una sanción es una postura moral", porque afecta a las reglas de elegibilidad para participar en los Juegos.
Será indiferente que el deportista haya dado positivo en una competición local, en un campeonato mundial o en unos Juegos: en los cuatro años anteriores a una edición olímpica, una sanción de seis meses o más supondrá la imposibilidad de participar.
La regla no es retroactiva: los atletas que hayan dado positivo en el periodo de los últimos 4 años y que hayan cumplido toda su suspensión podrán estar en Pekín.
MAS DETALLES
La regla no es retroactiva: los atletas que hayan dado positivo en el periodo de los últimos 4 años y que ya hayan cumplido toda su suspensión podrán estar en Pekín.