[
Imprimir]


Vandalismo sale caro
Ayer, autoridades del MEDUCA hacían una inspección para cuantificar los daños. (Foto: Ilustrativas)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Este año, los tres disturbios que protagonizaron los estudiantes del Instituto Nacional (IN), han dejado pérdidas por 50 mil balboas.

Para sus actos "vandálicos", los aguiluchos cerraron la avenida de Los Mártires bajo el paraguas de luchas justificadas.

La primera de ellas fue el 27 de marzo, cuando protestaban por la falta de materiales. Allí, el vandalismo costó 15 mil dólares. En su segunda salida, el 8 de abril, se quejaban por el alto costo de la Canasta Básica Familiar y la electricidad. Entonces, la pérdida material fue de 20 mil balboas. La última vez, el pasado 2 de junio, protestaron por la instalación de cámaras de vídeo, las revisiones en la entrada del plantel, sumada a las rivalidades entre grupos estudiantiles. En esta oportunidad costó 15 mil balboas. Los daños de las dos primeras protestas las asumió el Estado y se evalúa que los padres se responsabilicen por los últimos 15 mil balboas.

¿QUE PASA?

"Son las bandas las que están acabando con el prestigio del colegio", dijo Carlos Mora, rector del plantel. Para él, los tres disturbios "no son más que actos vandálicos".

"En años anteriores las protestas eran reinvindicativas, pero ahora es desorden", destacó.

Comentó que hay personas internas y externas en el plantel que azuzan a los estudiantes a realizar protestas. "Lo único que quiero es que las autoridades educativas hagan justicia y se expulsen a los estudiantes" que causaron los daños. Hasta el momento hay 90 identificados de la última protesta.

MAS ORDEN

Para el próximo año escolar se instalará en el IN una Comisión de Matrícula que seleccionará a los estudiantes por su conducta y se volverá a implementar la norma del índice superior a 4.0.

ACUSACIONES Y MAS ACUSACIONES

"Los mismos profesores incitan a los estudiantes a salir a manifestarse", enfatizó Juan Manuel Castillo, presidente de la Asociación de Padres de Familia del Nido de Águilas.

Aseguró que no están enterados de que tengan que pagar los daños hechos por los estudiantes en la última manifestación.

"En ningún momento hemos tenido contacto con las autoridades del Ministerio de Educación y mucho menos hemos cambiado carta o una notificación escrita", expresó.

En tanto, Mirna de Crespo, viceministra de Educación, afirmó que los daños provocados por los institutores tendrán que pagarlos los padres.

El MEDUCA realizó una evaluación y "me parece que los daños son leves", dijo.

Aseguró que los jóvenes sólo dañaron unos pisos para sacar objetos que usaron para lanzar y arrancaron una puerta.

FRACASO

Los estudiantes de IV y V nivel son los que presentan más índices de fracasos, aseguró Mora.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados