Don Víctor espera a Ernaldo para que se pueda recuperar en su casa.
Carolina Sánchez y Melquíades Vásquez
| DIAaDIA
¿Por qué a Ernaldo Carrasco, copiloto del SAN-100, le dieron de alta a las 4:00 a.m.? ¿Cuál es el hermetismo en las investigaciones del accidente? Aunque hay muchas preguntas y pocas respuestas, lo cierto es que las contradicciones entre la versión del director de la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), y la declaración de Carrasco empiezan a escucharse.
¿QUIEN MIENTE?
Carrasco fue interrogado el miércoles en el Hospital Nacional, donde estaba internado. Según Maruquel Castroverde, fiscal tercera superior que lleva el caso, Carrasco declaró que la tripulación dio la alerta a la torre de control de las fallas que tenía. Pero al día siguiente del accidente, Eustasio Fábrega, director de AAC, leyó un informe que decía que la tripulación no había dado reportes de las fallas mecánicas.
Ernaldo además relató parte de las conversaciones que llevaban los pasajeros el pasado jueves 29 de mayo, minutos antes de que el helicóptero SAN- 100 se estrellara contra un almacén en Calidonia y dejara 11 muertos (6 chilenos y 5 panameños) y él como único sobreviviente.
QUERIAN ATERRIZAR
De acuerdo con la fiscal, Carrasco comunicó que la nave aterrizaría en el helipuerto del hotel Miramar, pero en ese momento un viento en cola o del sur se los impidió. Inmediatamente el capitán decidió que tendría que bajar en el aeropuerto Marcos Gelabert, en el estadio Juan Demóstenes Arosemena o en última instancia, donde estaban las antiguas antenas de RPC, muy cerca del lugar del accidente.
Las investigaciones del SAN- 100 las efectúan miembros de Aeronáutica Civil, el Servicio Aéreo Nacional, dos observadores de Chile y los fabricantes del helicóptero.
La Fiscalía Tercera Superior abrió unas sumarias para investigar si en el hecho concurren elementos que se puedan encuadrar en algún delito enmarcado en las leyes penales panameñas.
Ayer en la madrugada, Ernaldo Carraco, de 24 años, fue dado de alta y su condición es estable.
FAMILIARES
"Fue un milagro de Dios" que mi hijo se salvara, dijo Víctor Carrasco, padre de Ernaldo.
Aseguró que el domingo pasado cuando fue a visitar a Ernaldo, le dijo que se sentía mejor, pese a que permanecía con algunos aparatos.
Desconocía que ayer a su hijo lo trasladarían a la comunidad de El Pedernal, donde vive. Considera que por las condiciones de salud de su hijo, no debe estar fuera de la atención de los médicos.
Hasta el momento, ninguna autoridad se ha acercado a Víctor para informarle de cualquier situación.
TODO EN ORDEN
El helicóptero tenía el mantenimiento adecuado. En el trayecto de Colón hacia el Miramar, el SAN -100 no registró falla.