[
Imprimir]


Aguacero generó pánico
Rellenaron parte del hueco, pero se volvió a desmoronar la tierra. (Foto: LBIN GARCÍA/ A. MÉNDEZ )

Milagros Murillo y Jesús Simmons | DIAaDIA

Temen lo peor. Luego de las lluvias que han caído, los residentes del sector 2 de El Colmenar en Alcalde Díaz están preocupados por la inestabilidad del terreno.

Y es que, luego de que a principio de año iniciaran los trabajos para el saneamiento de la bahía en el río Palomo, parte del terreno se ha deslizado, poniendo en peligro las casas.

La señora Sandra Morales vive junto a sus tres hijos en el lugar y poco a poco ha ido construyendo una humilde residencia de bloque. Aseguró que desde el jueves casi no ha dormido pensando en que la corriente del río cada vez arrastre más tierra y su morada se caiga.

Ella, al igual que sus vecinos, recuerdan con pesar cómo era el sector antes de hacer la remoción de tierra para instalar tuberías y aunque ayer llegaron trabajadores a rellenar con piedras, tan pronto cayó la lluvia volvió a desmoronarse.

Hacen un llamado a las autoridades para que acudan al lugar antes de que sea demasiado tarde.

Un balance de afectaciones

El aguacero que cayó ayer sobre la ciudad capital dejó inundaciones, deslizamientos de tierra y el colapso de un muro.

De acuerdo con los reportes preliminares del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) las áreas afectadas fueron: Arraiján, específicamente Calle Octava. Hato Montaña, Santa Librada, Cerro Viento, San Antonio, Juan Díaz y Ciudad Radial.

Luis Sucre, director de la entidad, dijo que la obstrucción de los alcantarillados provocaron las inundaciones.

Recomendó a los ciudadanos mantener la calma y buscar un lugar seguro ante estos hechos.

RECOMENDACIONES

En caso de inundaciones

Baje las palancas del panel eléctrico.

Diríjase al lugar más alto.

No cruce corrientes de agua que sobrepase la altura de sus rodillas.

Evite cruzar en vehículos ríos y quebradas.

Si hay deslizamientos

Mantenga la calma.

Con la señal de alerta, evacúe de inmediato y ubíquese en un sitio más seguro.

Evite pasar o detenerse en lugares en donde podría quedar sepultado.

Evite regresar por pertenencias mientras haya peligro.

Salve primero su vida.

Reporte emergencias al asterisco 335.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados